que la mayoría de las estrellas del cielo siguen intactas, y lo estarán durante unos cuantos miles de millones de años más.

Dia uno
Dia uno
3. El hielo caliente existe:

A unos 33 años luz de distancia se encuentra un exoplaneta llamado Gliese 436 b. La composición de este planeta son diferentes elementos de agua, que forman el hielo ardiente. En otras palabras, el hielo del planeta se mantiene sólido debido a la presión, mientras que la temperatura extrema de la superficie, de 570° F (300° C). La Tierra se está desacelerando: debido al efecto de las mareas lunares y a otros factores, como los cambios atmosféricos (vientos), que tienen un efecto notable en la aceleración o desaceleración. Cuando los dinosaurios habitaban la Tierra, un día solamente duraba 23 horas, a causa de la ralentización en la rotación del paneta, donde cada siglo en aproximadamente dos milisegundos. En 1820, la rotación de la Tierra era de 24 horas en punto; ahora, la rotación de la Tierra se retrasa 2,5 milisegundos.

4. Los agujeros negros “eructan” estrellas:

Un agujero negro puede aspirar una estrella y eructarla. ¿Suena asqueroso? Cuando una estrella es absorbida por un agujero negro, libera un enorme chorro de plasma. Este «eructo» puede abarcar cientos de años luz. Cuando la estrella es desgarrada por las fuerzas gravitatorias del agujero negro, no todo es absorbido, sino que una parte de los restos de la estrella es expulsada a gran velocidad.

TAGGED:
Share this Article