COMITIVA INTERNACIONAL VISITÓ OBRAS DE INCLUSIÓN RURAL Y EVALUÓ PROYECTOS PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Dia uno
Dia uno

Un equipo técnico del BIRF y de la DIPROSE visitó Misiones en el marco de los proyectos que se llevan a cabo con los programas PISEAR y GIRSAR. Ambos planes con financiamiento internacional, uno para inclusión rural y otro para mitigación del cambio climático. Destacan la celeridad y avance de obras en la Provincia. Tres comitivas representantes del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Banco Mundial) y de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (SAGyP) visitaron Misiones durante dos jornadas intensas de trabajo conjunto con las autoridades y técnicos del Ministerio del Agro y la Producción. El objetivo de la visita fue revisar la ejecución de los proyectos del programa PISEAR (Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales) que se ejecutaron hasta este año en Misiones. “Nuestra provincia es la que más proyectos ejecutó a nivel país, impulsando de esta manera el desarrollo industrial en zonas productivas, además de las obras de agua y la ampliación de sistemas agropecuarios”, destacó el ministro del Agro. Por otra parte, la provincia logró que se apruebe el financiamiento del programa GIRSAR (Gestión Integral de los Riesgos en Sistemas Agroindustriales Rurales) y en ese marco la comitiva se reunió con intendentes y asociaciones productivas para comprender la importancia
de los proyectos que se elaboraron según las necesidades locales. “Hace días logramos la aprobación del GIRSAR para Misiones por parte del BIRF los que nos permite iniciar la presentación de los subproyectos para cada microrregión, que tiene por objetivo mitigar el impacto del cambio climático en las zonas productoras”, destacó el subsecretario de Planificación y Financiamiento Rural, Leornardo Amarilla. Durante la primera jornada, se llevaron a cabo reuniones con productores e intendentes de la zona Centro, además se recorrieron sitios para la protección de vertientes y mantenimientos de caminos rurales. Dos de las necesidades de la zona de Campo Ramón. Al día siguiente se realizó una nueva recorrida por zonas con sistematización de caminos y suelos, además de las instalaciones de la Cooperativa Citrícola de Misiones que se encuentra en Leandro N. Alem. En esa oportunidad se mostró la adecuación de las instalaciones para fabricar extracto de té, siendo ésta la primera planta en su tipo del país.

TAGGED:
Share this Article