La mañana es una de las partes más importantes, pues este es el periodo decisivo ante un día productivo. Tener buenos hábitos durante estas primeras horas, será un determinante del resto del día, por lo que es importante tomar en cuenta qué hacer y qué evitar durante este tiempo. A continuación, 5 hábitos que debes evitar durante las mañanas.
Revisar las redes sociales
Tal vez una de las primeras cosas que haces al despertar sea revisar las redes sociales y explorar por la bandeja de entrada, esto es algo que debe de evitarse cuando acabas de despertar. En primer lugar, esta práctica reducirá por mucho la productividad de la mañana, pues de esta manera es muy fácil perder la noción del tiempo y pasar horas entretenido en alguna red social. Además de lo anterior, se estima que iniciar el día estando al pendiente de las redes sociales puede ser malo para la salud mental. Te recomendamos evitar el celular por lo menos la primera media hora en la que estás despierto, aunque lo ideal sería que lo hicieras después de desayunar, de esta forma no perderás una parte importante de tu mañana.
No desayunar
Saltarse el desayuno es uno de los peores hábitos que debes evitar, pues es importante ingerir la primera comida del día antes de realizar a otro tipo de tarea. Saltarse el desayuno puede ser perjudicial para la salud, estudios indican que omitir el desayuno es un error que se comete, ya que esta práctica puede estimular el sobrepeso. Es mejor tener un plan alimenticio que se adecúe a tu condición, puedes consultar a un profesional para determinar cuándo es la mejor hora para comer acorde a tu estado de salud.
Posponer la alarma
Uno de los errores más comunes que se cometen por las mañanas es posponer la alarma, aunque agregar cinco minutos más al sueño puede parecer reconfortante, esto es un grave error. Algo tan banal como aplazar unos cuantos minutos más la alarma puede ser perjudicial para la salud, pues según un estudio, el sueño en la función diurna (sueño fragmentado) puede tener efectos adversos en la salud. Si te cuesta trabajo despertar por las mañanas en vez de posponer unos minutos más la alarma te recomendamos que mejor duermas unos minutos más temprano, pues esto será mucho más saludable que estar aplazando el despertador.
Tender la cama inmediatamente después de levantarse
Tender la cama al despertarse puede ser un practica productiva y una buena manera de empezar el día, solo que existe un pequeño detalle llamado ácaros. Si tienes el hábito de hacer la cama una vez que te has levantado, es mejor que aplaces unos minutos más esta tarea, pues según informa BBCNews, es necesario ventilar la cama durante unos minutos. Dejar circular el aire por los cobertores y el colchón ayudará a eliminar los ácaros que prosperan en los ambientes húmedos. Te recomendamos hacer otro tipo de tareas al despertar, como lavar tus dientes o desayunar, después regresar a tender la cama.
Hacer cosas que se pudieron hacer antes
Uno de los problemas más comunes de las mañanas es el estrés que provocan las pequeñas situaciones que se pudieron haber hecho con anticipación. Escoger el atuendo, organizar la mochila, saber que desayunar, entre otros, son cosas que pudiste hacer o pensar la noche anterior. Toma el tiempo para prevenir esto desde una noche antes, de esta manera cuando despiertes por la mañana harás todo esto mucho más rápido y evitarás el estrés del tiempo.