La abundancia de árboles en tono marrón es la señal más clara del otoño, sin embargo, basta con pasar las celebraciones de Halloween y Día de Muertos para sentir, que la navidad ya no esta tan próxima.
Los decesos de la temperatura acompañados de fuertes vientos, nos dejan saber que el invierno esta por comenzar.
A pesar de los hermosos paisajes que acompañan nuestro entorno, con la llegada del invierno, también aparecen las molestas enfermedades respiratorias que, pueden ir desde un resfriado ligero, hasta dejarte en cama por un par de días.
Por eso es importante extremar cuidados, protegiendo tu sistema inmunológico con la ingesta de frutas y verduras ricas en vitaminas C, consumir abundantes líquidos y procurar salir abrigado, evitando así los cambios extremos de temperatura.
Sabemos que hay personas que no disfrutan en lo absoluto de frío, al igual que existen otras que consideran el invierno, su época favorita del año. Cualquiera que sea el caso, es importante que saques tu ropa abrigadora y te prepares para, lo que promete ser, una de las temporadas invernales más frías que se ha tenido en los últimos años.
Sabemos que la ropa abrigadora poder ser muy bonita, pero, pareciera desgastarse rápidamente, dando una apariencia antiestética y gastada. Los suéteres (principalmente), suelen presentar la formación de pequeñas motitas y cada vez que se lava esta prenda, pareciera que el problema solo empeora.
La aparición de estas pequeñas bolitas en tu suéter favorito se debe al desgaste de las fibras textiles con las que esta elaborada tu prenda, que, durante la fricción se rompen y contraen, por lo que se enroscan y dan esta horrible apariencia, de ropa vieja.
Este es un proceso normal del tiempo de vida de la ropa y, aunque aún no hay forma de evitar que esto pase, existen efectivos trucos que permitirán dejar tu prenda favorita como nueva, sin dañar el tejido.
Diles adiós a las molestas bolitas de los suéteres con estos trucos.
Tijeras
Si las bolitas formadas en las prendas son de gran tamaño, puede ayudarte de tus tijeras y cortar el enroscamiento de fibras. Ten mucho cuidado de no sobrepasar hacia la tela del suéter.
Lija
Frota suavemente una lija de microgramo sobre la superficie donde se encuentren estas molestas bolitas.
Verás que, cada que pases la lija, las bolitas empezarán a deshacerse en forma de pelusa, hasta desaparecer por completo. Procura no aplicar más fuerza de la necesaria o esto podría resultar contraproducente y dañar la tela del suéter.
Congelador
Sin duda alguna, uno de los mejores trucos que te ayudará a regresar la apariencia original de tu prenda favorita es, el congelador.
El frío del congelador generará que se tensen las fibras textiles, limitando la aparición de bolitas y permitiendo que, si ya cuenta con la aparición de ellas, las puedas retirar con facilidad.
Para esto solo tienes que tomar la prenda dañada y colocarla dentro de una bolsa de plástico y posteriormente, introduce al congelador y deja ahí durante 24 horas. Pasado el tiempo, retira y lava de manera habitual, recordando colocarlo al revés sobre una bolsa de red, para evitar qué, las pelusas que se encuentran en la lavadora puedan dañar los textiles de tus prendas.