Hay posibilidad de reformar el Consejo de la Magistratura por decreto”, anticipó el ministro de Justicia, Martín Soria, quien dejó entrever que el Gobierno podría realizar modificaciones sobre el Consejo de la Magistratura por decreto.
La declaración fue realizada apenas unos minutos después de que el presidente Alberto Fernández le presentara al Congreso el pedido de juicio político a la Corte Suprema de Justicia, el cual cuenta con la adhesión de 11 gobernadores.
En ese contexto, Soria respondió de forma afirmativa, cuando le consultaron sobre la opción de que el Gobierno avance con una reforma del Consejo de la Magistratura a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), en una entrevista en Radio con Vos.
“El bloqueo al Consejo de la Magistratura es lo que está pasando en el Congreso de Nación”, sostuvo y puntualizó: “Hace algunas semanas casi termina en un escándalo total una de las últimas sesiones. Una sesión donde se debía haber aprobado la creación de nueve nuevas universidades públicas para jóvenes en Argentina. Y esta oposición que se opone a todo porque sí, directamente bloquea el funcionamiento, no solamente del Consejo con la anuencia de la Corte Suprema, sino también desde la oposición y desde sus medios que fagocitan este bloque institucional”.
Al ser consultado específicamente por la reforma del Consejo de la Magistratura por decreto, el funcionario nacional no lo descartó y agregó: “Claro que hay posibilidades. El artículo 99 (de la Constitución), que habla precisamente de los DNU, en ningún momento impide que se pueda llevar adelante un DNU, sobre todo cuando la propia Corte en ese fallo insólito del 16 de diciembre de 2021, que es una fecha crucial, porque nunca ante en Argentina jueces se habían animado a revivir una ley derogada por el Congreso para meterse a manejar el Consejo de la Magistratura, que es el órgano que tiene que investigar y sancionar a los jueces que incumplen con sus funciones”.
No es un dato menor que el ministro de la cartera de Justicia, deslizó la posibilidad de avanzar con la reforma del Consejo de la Magistratura vía DNU, apenas minutos después que el Presidente hiciera la presentación formal del juicio político ante el Congreso.
Cabe destacar que no es la primera vez que Soria apunta contra el Máximo Tribunal.
A mediados de año había arremetido contra la Corte y asegurado que los “pedidos ya están”, pero que “deben pasar por el Congreso”. “Tenemos una oposición cerrada en defender a la Corte”, aseguró el funcionario nacional.
Fuente crónica