Alberto Fernández invitó a Joe Biden y a Xi Jinping a la cumbre de la CELAC

Dia uno
Dia uno

Los embajadores de la Argentina en los Estados Unidos y en China confirmaron la invitación del presidente Alberto Fernández a sus pares Joe Biden y Xi Jinping, respectivamente, a la próxima reunión de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a celebrarse en territorio argentino.

La VII cumbre de Jefas de Estado y de Gobierno se realizará el 24 de enero en la ciudad de Buenos Aires. En ese contexto, el embajador argentino en EE.UU, Jorge Argüello; y su par en China, Sabino Vaca Narvaja, ratificaron la convocatoria del mandatario nacional para con sus pares de dos de las naciones más fuertes del mundo.

Vale mencionar que la invitación de Alberto Fernández a Biden fue por medio de la reunión que mantuvo Argüello con el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols, en Washington DC. Allí le entregó de manera cordial la convocatoria para la presencia del Jefe de Estado 46º del territorio norteamericano.

Finalizada la asamblea, el embajador se refirió a la consolidación de las relaciones bilaterales con EE.UU: «el vínculo bilateral atraviesa uno de sus mejores momentos históricos; la cantidad y calidad de las visitas mutuas de ministros, secretarios de Estado, gobernadores y subsecretarios, entre otros representantes, habla de una gran intensidad y de una búsqueda permanente por alcanzar ambiciosos objetivos comunes».

Además, Argüello detalló que habrá «actos conmemorativos del bicentenario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 1823» y que se gestiona la posibilidad de realizar las ceremonias en los distintos puntos de la cancillería argentina en Nueva York, Los Ángeles, Miami, Chicago, Atlanta y Houston.  

«Queremos aprovechar el valor simbólico del bicentenario para profundizar aún más las relaciones diplomáticas y trabajar ejes específicos que nos permitan perfeccionar el diálogo sobre todos los temas e incrementar el comercio bilateral y las inversiones», destacó el embajador argentino en los Estados Unidos.

Por otra parte, un destacado medio nacional confirmó la invitación del mandatario argentino a su par de China, Xi Jinping, y que «fueron presentadas oportunamente ante las autoridades de ese país» para que forme parte como «invitado especial» de la Celac, el próximo 24 de enero en la CABA.

Vale destacar que las relaciones bilaterales con el país asiático se afianzan, entre otras cosas, por el lado económico: concedió un swap por 18.500 millones de dólares, se selló la construcción de dos centrales nucleares, líneas de crédito para financiar las represas hidroeléctricas y coordinar la participar del negocio de las comunicaciones a través de su tecnología de Quinta Generación.

Fuente crónica

TAGGED:
Share this Article