Histórico: el jueves sale el primer embarque de té del Puerto de Posadas

Dia uno
Dia uno

Las primeras cargas serán de pasta celulosa y té, de dos empresas importantes del rubro, mediante el uso de barcazas enviadas por MSC, una de las navieras más importantes a nivel mundial, que saldrán el próximo martes o miércoles desde el puerto de Rosario y llegarán a la capital misionera el viernes 3 o sábado 4 de febrero.

las cargas que salgan de Posadas pasarán por el puerto de Rosario y la capital uruguaya antes de ser enviadas al mundo exterior.
El presidente de la Administración Portuaria Posadas – Santa Ana (APPSA), Ricardo Babiak, al ser entrevistado por este Diario, indicó que
“el puerto lo tenemos habilitado a partir del 2019. Después se compró una grúa para la carga de contenedores y una especie de tractor gigante que mueve los contenedores y los acerca a la grúa principal para que sea cargado al buque”.

Además, consideró que “la situación nacional es bastante complicada en lo que es la parte de logística fluvial. No hay desarrollo de logística fluvial en el país. Y, para colmo, en el 2021 sacaron una resolución desde el Ministerio de Transporte de la Nación que te obliga a ocupar bandera argentina para hacer tráfico de la carga argentina. Pero no están dadas las condiciones para eso porque no se consigue bandera argentina”.

Por ello, “nos costó una infinidad, buscamos en todos los puertos argentinos, en los astilleros, tuvimos la suerte de encontrar un remolcador de bandera argentina, que es como un buque pequeño, que va empujando a las barcazas” cargadas con los contenedores, contó y añadió que “conseguimos dos barcazas de bandera boliviana, pedimos un waiver a la Nación, que es una autorización, una excepción al cabotaje que está prevista en la ley”.

“Nos dieron esta excepción. Intervinieron el Gobernador (Oscar Herrera Ahuad), y otras autoridades para hacer la solicitud a la Nación, y nos dieron la excepción para estas dos barcazas”, dijo.

Misiones cerró un acuerdo con MSC, una de las navieras más grandes del mundo, para llevar adelante el trabajo con el puerto de Posadas.

“Hoy somos un punto autorizado por MSC para operar con sus contenedores. Los (contenedores) vacíos los vamos a traer a Posadas desde el puerto de Rosario. Y desde el puerto de Posadas van a tomar los exportadores el vacío, se los van a llevar a sus plantas y los van a volver a depositar, y nosotros vamos a volver a llevarlos al puerto de Rosario, desde donde irán al puerto de Montevideo y de ahí al exterior. Ese será el circuito que se hará. Lo vamos a hacer con un remolcador y dos barcazas”, detalló Babiak.

(Fuente y Foto: Primera Edición)

TAGGED:
Share this Article