Juicio por Lucio Dupuy, el veredicto, las repercusiones y las últimas noticias minuto a minuto

Dia uno
Dia uno

Los jueces Andrés Olié, Daniel Sáez Zamora y Alejandra Ongaro leerán la sentencia contra Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Paéz

El castigo que recibió Lucio

Según el informe forense, el niño presentaba politraumatismos por golpes, mordeduras y quemaduras, de vieja y reciente data. De hecho, durante el juicio se determinó que la víctima había sido asistida al menos cinco veces en un lapso de tres meses por politraumatismos en distintos centros asistenciales de La Pampa, aunque no había denuncias de profesional alguno al respecto, como así tampoco de las autoridades del jardín de infantes al que asistía.

Lucio Dupuy, en diciembre de 2020, con su cara golpeada y un dedo fracturado
Lucio Dupuy, en diciembre de 2020, con su cara golpeada y un dedo fracturado

Además, se indicó que algunas de esas lesiones eran compatibles con abusos sexuales a los que el niño fue sometido el mismo día que lo mataron.

La revisión tecnológica de los celulares y las conversaciones de Espósito Valenti y Paéz mostró que ambas planeaban cómo ocultar las lesiones del niño. Los representantes del Ministerio Público Fiscal enumeraron los siguientes castigos: “Falta de comidahacerlo pasar frío, penitencias interminables contra una pared, golpes de puño en la panza que le provocaban vómitos continuos, golpes en la cara que le provocaron lesiones visibles, amenazas respecto de que no podía contar a nadie lo que vivía y no mandarlo al jardín -algo que Lucio disfrutaba- para que las maestras no vieran sus lesiones”.

03:45 Las declaraciones de las acusadas

Abigail Páez, de 28 años, reconoció ante los jueces que golpeó a Lucio y dio detalles de la agresión fatal. “Cuando llegué a la casa, lo vi a Lucio que se estaba mandando un moco. No importa qué, porque no viene al caso. Entonces lo tomé del brazo y le pegué varias pataditas en la cola. Fue todo muy rápido, no sé. Le pegué y no medí donde la verdad, ni sé por qué tampoco”, contó, al tiempo que comenzó a llorar. ”No le encuentro una explicación todavía. Sé que lo lastimé, me dí cuenta en el momento e intenté remediarlo. Luego, lo alcé y lo llevé a la ducha porque pensé que iba a reaccionar. Él intentaba hablar, estaba consciente todavía”, agregó.

La pareja de la madre del niño, Abigail Paéz, y su madre, Magdalena Espósito Valenti.
La pareja de la madre del niño, Abigail Paéz, y su madre, Magdalena Espósito Valenti.

Luego dijo que vio que el niño “se estaba debilitando o desvaneciendo” por lo que lo tapó con su toallón y lo llevó a su pieza: “Lo senté en la cama y me fui a buscar ropa a su pieza para cambiarlo, lo más rápido posible porque era una situación muy desesperante en la que no sabía cómo reaccionar, ni que hacer para que él se recomponga”, continuó.

Ante el silencio de toda la sala, Páez contó cómo Lucio perdió el conocimiento: “Cuando voy a buscar ropa para cambiarlo escucho un golpe y cuando vuelvo lo veo que él estaba tirado en el piso, sin reacción. De cara al piso. Ni siquiera había apoyado las manos. Como si estuviese desmayado, no sé. Entonces yo por el mismo temor lo toqué con el pie para ver si reaccionaba y vi que no tenía respuesta de él, entonces me acerqué y lo di vuelta, lo puse boca arriba”, resaltó.

Páez dijo que intentó hacerle RCP, aunque no sabe si lo hizo bien o si pudo haberlo lastimado, tras lo cual lo llevó a la salita médica y desde allí al hospital, donde le dijeron que Lucio había fallecido.

Espósito Valenti, de 25 años, recordó que esa mañana dejó a su hijo “con vida” al cuidado de su novia para irse a trabajar al Hotel Mercure, del Casino Club de Santa Rosa, y que “al día de hoy” sigue “sin poder creer” lo que le ocurrió.

03:32 Cómo murió Lucio

Durante los 15 meses que Lucio estuvo con su madre y la novia fue sometido a constantes castigos. Uno de los golpes que le aplicaron la tarde que lo mataron fue una patada que causó una hemorragia importante en el hígado. Tan violenta fue la patada que dejó una marca en la zona lumbar. También sufrió mordeduras y quemaduras.

Lucio Dupuy, el niño asesinado en La Pampa
Lucio Dupuy, el niño asesinado en La Pampa

Al detallar las lesiones que encontraron en el cuerpo del niño, los forenses indicaron que esa patada en el hígado fue uno de los golpes que causó la muerte de Lucio. Además, se indicó en el informe que el pequeño tenía heridas de antigua data. Algunas de esas lesiones eran compatibles con abusos sexuales a los que el niño fue sometido el mismo día que lo mataron. En tanto que otras heridas habían cicatrizado.

“En mis casi 30 años de profesión nunca vi algo así”, dijo el médico forense Juan Carlos Toulouse, profesional que hizo la operación de autopsia sobre el cuerpo de la víctima.

03:16 El impacto en Santa Rosa

En Santa Rosa, y especialmente en el barrio Colonia Escalante, donde ocurrió la tragedia, los vecinos aseguran que el caso les duele. LA NACION documentó el efecto que tuvo el asesinato de Ludio Dupuy en la capital pampeana en un artículo a fondo que se publica este jueves.

Este jueves el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa determinará la autoría y responsabilidad penal de la madre de Lucio Dupuy, Magdalena Espósito Valenti; y de su pareja, Abigail Páez; ambas acusadas y detenidas por el asesinato cometido el 26 de noviembre de 2021 en la capital provincial de La Pampa.
Un mural recuerda a Lucio en las proximidades de la casa dónde vivía y ocurrió el hecho.
Este jueves el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa determinará la autoría y responsabilidad penal de la madre de Lucio Dupuy, Magdalena Espósito Valenti; y de su pareja, Abigail Páez; ambas acusadas y detenidas por el asesinato cometido el 26 de noviembre de 2021 en la capital provincial de La Pampa. Un mural recuerda a Lucio en las proximidades de la casa dónde vivía y ocurrió el hecho.Santiago Filipuzzi

El caso de Lucio tuvo un impacto muy fuerte en la ciudad. Nos conmocionó a todos. Los vecinos y comerciantes del barrio lo veían todo el tiempo al chiquito y cuando pasó lo que pasó lloraban mucho. Yo también lloraba. Pobre criatura, espero que se haga justicia”, dijo Edgardo Pereyra, que tiene su casa en la misma manzana en la que vivían las acusadas y el niño.

Como Pereyra, muchos en Santa Rosa hablan del asesinato de Lucio sin nombrar el crimen. “Cuando pasó lo que pasó”, dicen. “Ay no, por favor, duele mucho”, responden algunos comerciantes ante la consulta de LA NACION. Se refieren a Lucio y automáticamente piensan en sus propios hijos: agachan la mirada y no quieren comentar nada. Solo piden “justicia por Lucio”.

03:01 Denunciaron a la jueza que entregó la tenencia de Lucio Dupuy a su madre

La presentación contra la magistrada Ana Clara Pérez Ballester fue realizada por la Fundación Más Vida. La jueza fue denuncia por el delito de “violación de los deberes de funcionario público”, ya que, entre otras cosas, “en su condición de magistrada de Familia se desinteresó absolutamente de la situación en que se encontraba la víctima al haber homologado -sin más trámite- un pretendido acuerdo de tenencia entre la progenitora de Lucio y sus tíos, Maximiliano Dupuy y Leticia Hidalgo, quienes tenían la tutela del menor”.

La jueza Ana Clara Pérez Ballester
La jueza Ana Clara Pérez Ballester

Raúl Magnasco, presidente de la Fundación Más Vida, dijo a Télam que la magistrada “fue parcial en el obrar de la causa sobre la tenencia de Lucio, desde el momento en que la progenitora abandona a Lucio, y se les otorga la tenencia a los tíos de éste, y previo a otorgarla se somete a dicho matrimonio a todo tipo de pericia y análisis socio-ambientales, estudios que no se realizaron al momento de entregar a Lucio a su progenitora y pareja dos años después”.

02:22 La pena se conocerá más adelante

La pena no se dará a conocer este jueves, sino en una audiencia posterior, aunque si el tribunal acepta los argumentos del Ministerio Público Fiscal (MPF), la única que les corresponderá a las acusadas es la de prisión perpetua, lo que hará irrelevante la segunda parte del juicio de cesura.

En caso de que el Tribunal valorara las pruebas de otra manera, tiene 15 días para dar a conocer la sentencia. También deberá definir si aceptan la calificación de “crimen de odio” por razones de género, planteado por el abogado querellante, José Mario Aguerrido.

Este jueves el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa determinará la autoría y responsabilidad penal de la madre de Lucio Dupuy, Magdalena Espósito Valenti; y de su pareja, Abigail Páez; ambas acusadas y detenidas por el asesinato cometido el 26 de noviembre de 2021 en la capital provincial de La Pampa.
Pintadas recuerda a Lucio en las proximidades de la casa dónde vivía y ocurrió el hecho.
Este jueves el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa determinará la autoría y responsabilidad penal de la madre de Lucio Dupuy, Magdalena Espósito Valenti; y de su pareja, Abigail Páez; ambas acusadas y detenidas por el asesinato cometido el 26 de noviembre de 2021 en la capital provincial de La Pampa. Pintadas recuerda a Lucio en las proximidades de la casa dónde vivía y ocurrió el hecho.Santiago Filipuzzi – LA NACION

Si bien en Santa Rosa es usual que los veredictos se den a conocer por escrito, en este caso se dispuso leerlo en la audiencia, a la que fueron convocadas las partes y a la que tendrá acceso la prensa, según consignó Télam.

Desde la mañana temprano, los familiares paternos de Lucio convocaron a una marcha en reclamo de justicia que se desarrollará en cercanías del palacio de justicia, que se encuentra totalmente vallado.

01:38 Las acusadas no estarán presentes

Durante la lectura del veredicto, las acusadas, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez, no estarán presentes en la sala de audiencias del Tribunal. Tanto Valenti como Páez aguardarán la decisión en el el Complejo Penitenciario Nº1 de San Luis, en el que se encuentran detenidas.

La ausencia de las acusadas en el momento de la lectura de la sentencia descomprimió el operativo de seguridad de la Policía de La Pampa, debida a la cantidad de personas que se movilizarán.

“El Comando jefatura está planificando y diagramando un operativo conforme a las circunstancias del caso, en razón de que las imputadas no estarán presentes en la lectura del veredicto”, informó una fuente del departamento de Relaciones Públicas de la Policía de La Pampa.

Nueva audiencia del juicio por el homicidio de Lucio Dupuy
Nueva audiencia del juicio por el homicidio de Lucio DupuySuperior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Pampa

00:30 Se conoce la sentencia

Este jueves a las 12 se conocerá el veredicto en el caso por la muerte de Lucio Dupuy, el niño de cinco años que murió el 26 de noviembre de 2021, en Santa Rosa, La Pampa, después sufrir fuertes maltratos y vejaciones.

Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, acusadas del crimen de Lucio Dupuy, en La Pampa
Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, acusadas del crimen de Lucio Dupuy, en La Pampa

A raíz de lo ocurrido, están acusadas por homicidio su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez. A lo largo del juicio, se demostró un largo historial de violencia doméstica contra el niño, que indignó a gran parte de la sociedad.

El Tribunal de Audiencias de Santa Rosa, integrado por los jueces Aníbal Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora, comunicarán este mediodía si las acusadas son condenadas o absueltas, impactó e indignó a la sociedad argentina.

Como publicó LA NACION, la naturaleza del homicidio, así como la constatación del maltrato sufrido por el niño, al que -según las pericias tecnológicas- Espósito Valenti y Páez consideraban como una “molestia” en su relación, llevan a que, en caso de confirmarse la calificación del crimen propuesta por los fiscales, se dictamine la pena perpetua para ambas imputadas.

LA NACION

TAGGED:
Share this Article