Este jueves se realizo la apertura de los Encuentros Regionales para el Desarrollo Turístico en Posadas. El Parque del Conocimiento es sede de este evento que fue organizado el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en conjunto con el Ministerio de Turismo de Misiones, con el objetivo de promover el turismo como un escenario dinamizador de diversas actividades.
Desde la organización destacaron que está destinada a todo el litoral con un total de 180 personas inscriptas. En esta ocasión, se trabaja a través de diferentes espacios participativos, formativos y de construcciones colectivas.
Se brindarán herramientas e instrumentos que facilitarán a los destinos participantes, el tránsito de ser reservas de valor a realidades tangibles que beneficien, de manera directa, sostenida y sustentable, a las poblaciones locales, sus gobiernos y las demandas deseadas.
Durante la apertura se encontraron presentes importantes figuras políticas y autoridades de la región, como el vicegobernador, Carlos Arce; el ministro de Turismo, José María Arrúa; Esteban Bruno, titular de la unidad ejecutora encargada de promover el turismo federal y sostenido, sumado al director nacional de Planificación y Desarrollo Turístico, Sergio «Keko» Castro.
La serie de jornadas de los Encuentros Regionales para el Desarrollo Turístico se vienen realizando en diferentes partes del país, con el propósito de fortalecer el turismo en todas las regiones y promover el desarrollo sostenible en el sector.
El vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, destacó que cerca de 7.000 familias viven del turismo en forma directa o indirecta: «Entonces esto promociona al destino turístico que al que la gente le tiene que seguir concurriendo. No sólo tenemos paisajes naturales, sino también tenemos infraestructura adecuada para la comodidad. Tenemos lugares muy atractivos en plena selva, que es muy difícil y consiguen otro destino el país. Así que seguiremos promocionando.
Asimismo agregó: «Lo más importante acá es que la gente conozca Misiones y que tenga la posibilidad de una reserva previa para recorrer la provincia».
Por su parte el ministro de Turismo, José María Arrúa declaró: «Tiene que ver con el desarrollo de nuestra oferta turística, que tiene que ver con con unir buenas prácticas y lazos estratégicos con las distintas provincias. Litoral. Me toca presidir este año la región Litoral, en esa búsqueda de unir destinos turísticos y trabajar como región con el acompañamiento de Nación».
Sobre los destinos en desarrollo expuso que hoy Posadas e Iguazú son dos destinos ya consolidados, con aeropuertos, con con infraestructura, con servicios: «El emergente es aquel que está empezando a tener una o dos noches de pernocta, aquel que tiene quizás un atractivo fuerte que todavía le falta más infraestructura, más servicios de experiencias. Entonces esos son los destinos emergentes que estamos trabajando, por ejemplo, Aristóbulo del Valle, Salto Encantado, Oberá y así distintos municipios que tiene una gran potencialidad para para recibir a un gran número de turistas», sostuvo Arrúa.
El representante de Nación, Esteban Bruno, explicó también de que tratan estos encuentros: «Es capacitar en buenas prácticas y también juntar todos los destinos emergentes. Hay un programa que se está desarrollando desde la Unidad Ejecutora, el cual ya ha otorgado fondos a la Provincia de Misiones, a San Ignacio, El Soberbio y a otros».
En tanto, destacó que estos fondos se utilizan para cartelería, señalética, entre otras cosas: «También estamos organizando capacitaciones y como último y que meta en estos foros de encuentros regionales, la idea es poner una puesta en valor y también que el programa que nosotros estamos realizando genere un efecto cascada en otros destinos que están acá de emergentes que no han participado del programa», añadió Bruno.
El turismo es un motor importante para el crecimiento económico de las regiones y puede contribuir al desarrollo de las comunidades locales, siempre y cuando se lleve a cabo de manera responsable y sustentable.
Fuente: M.O.L