Efemérides del 17 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Dia uno
Dia uno

Este miércoles es el Día Mundial del Reciclaje, entre otros eventos y aniversarios asociados a la fecha

Las efemérides del 17 de mayo incluyen una serie de eventos y aniversarios que pasaron un día como hoy, miércoles en que se celebra el Día Mundial del Reciclaje.

La Organización de las Naciones Unidas impulsa esta fecha desde el año 2005 para concientizar sobre como se puede, a través del reciclaje, disminuir el impacto de los desechos que producimos en el medio ambiente. El problema de la gestión de los residuos sólidos tiene números que sustentan la preocupación: según la ONU, en 2022 el mundo produjo cerca de 11.200 millones de toneladas de basura, y la Argentina en particular aportó 11. El reciclaje es la manera en la que este “aporte” humano se transforma en sustento de otros productos, y de esta manera no genera un efecto tan negativo. La filosofía que busca encontrar solución al problema de la basura se basa en las tres R’s, que representan los ideales de reducirreciclar y reutilizar. Es una respuesta a la cultura del descarte que propone una mejor alternativa para el planeta, y que este Día Mundial del Reciclaje busca estimular en las personas, empresas privadas y organismos del estado.

Todo esto y más, en las efemérides del 17 de mayo

  • 1510 – Muere el pintor italiano Sandro Botticelli, exponente del renacentismo y creador de la obra “El nacimiento de Venus”, entre otras.
Nacimiento de Venus, Sandro Botticelli, circa 1485
Nacimiento de Venus, Sandro Botticelli, circa 1485Gentileza Uffizi Galleries
  • 1900 – Nace el líder religioso iraní Ayatollah Ruhollah Khomeini.
  • 1935 – Francisco Franco es nombrado Jefe del Estado Mayor Español.
  • 1953 – Nace Luca Prodan, líder de la banda argentina Sumo.

  • 1954 – Se declara la inconstitucionalidad de la segregación racial en las escuelas públicas de los Estados Unidos por parte del Tribunal Supremo.
  • 1961 – Nace el periodista argentino Luis Majul.
  • 1971 – Nace en Argentina Máxima Zorreguieta, reina consorte de Holanda.
  • 1990 – La Organización Mundial de la Salud suprime oficialmente la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.
  • 2009 – Muere Mario Benedetti, escritor y poeta uruguayo, creador de obras como “La tregua”.
  • 2012 – Muere la cantante estadounidense Donna Summer.
  • 2013 – Muere Jorge Rafael Videla, presidente de facto de la Nación Argentina, miembro de la Junta Militar entre 1976 y 1981.
  • 2015 – Muere la presentadora de televisión argentina Lita de Lázzari.

  • Se celebra el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, el cual todos los años cuenta con una temática de concientización.
  • Día Mundial del Reciclaje, declarado por la Unesco.
  • Día de Internet, instaurado por la Asociación de Usuarios de Internet.
  • Día de la Armada Argentina, fecha que conmemora la victoria nacional sobre las tropas del Reino de España en el Combate Naval de Montevideo.
  • Día Mundial de la Hipertensión Arterial.

TAGGED:
Share this Article