¿Qué es el metapneumovirus humano y por qué tiene en alerta a los científicos?

Dia uno
Dia uno

¿Adiós COVID-19 y hola al nuevo virus? Los científicos están completamente en alerta por este virus que se ha hecho presente de manera tajante.

Como bien sabemos el virus del COVID-19 trajo todo un caos en el mundo, esta pandemia nos tomó desprevenidos a todos, pues apenas se había originado en diciembre de 2019, cuando para enero las cosas ya estaban color de hormiga.

Hoy por hoy, la pandemia, si bien dejó mucho dolor, también quedó atrás cuando la OMS declaró que ya no era una emergencia sanitaria. Nunca se minimizarán las pérdidas que dejó, y por ende el dolor causado, pero debemos agradecer porque la pandemia cedió, después de 3 años de intensa angustia y cuidado.

Sin embargo, se ha notificado de un nuevo virus en humanos, y por so fuera poco, presenta los mismos síntomas que el COVID-19, tales como:

  • Tos seca
  • Congestión nasal
  • Fiebre
  • Complicaciones en los pulmones (infecciones)
  • Dolor de garganta

De acuerdo con el Manual MSD, este virus presenta un extraño parecido al virus respiratorio sincitial o VRS como también se le conoce, sin embargo, el VRS afecta mayormente en niños menores de cinco años.

En cambio, el nuevo virus, llamado metapneumovirus humano o también conocido como hMPV, afecta parejo, pero no tiene tanta incidencia en niños.

Pero no es tan reciente como parece, pues este virus se identificó por primera vez en Holanda, y se sabía que era el responsable de problemas respiratorios por infecciones, y como ya comentamos, con mayor presencia en niños.

Síntomas

Los síntomas empiezan a hacerse presentes dentro los 3 o 5 primeros días después de que el virus entró en nuestro cuerpo. Iniciando con:

  • Congestión nasal
  • Fiebre

Posteriormente, y en algunos casos, se hará presente la tos, así como el distinguido sonido silbante que ocurre al momento de respirar, lo que sería un indicador de que tus pulmones están siendo afectados.

¿Qué puedo hacer para evitar infectarme?

La medida de prevención es la misma que lo fue para el COVID, pero en menor dureza, tienes que:

  • Lavar tus manos de manera constante antes de consumir cualquier alimento o llevarla a la cara
  • No acercarte, dentro de lo posible, a la persona infectada
  • Tener una correcta ventilación en la casa, así como buena limpieza

A diferencia del COVID-19, todo parece indicar que este virus de metapneumovirus no es tan potente como para iniciar algo tan destructivo, por ahora.

Lo que sí es realidad es que tenemos que tener absoluto cuidado y prevención con este virus, pues, así como empezó el virus de la pandemia anterior, también este podría salirse de nuestras manos, cosa que evidentemente no queremos.

Por lo cual, seguir las medidas de prevención es muy necesario, así como si sientes síntomas como los que te describimos no dudes en ir al doctor, es mejor checarte pronto y salir de dudas, así como si llegaras a estar infectado podrías quedarte en tu hogar y evitar más contagios.

TAGGED:
Share this Article