Científicos descubren cómo producir electricidad a partir del aire

Dia uno
Dia uno

Una de las constantes búsquedas científicas del ser humano es la generación de energía sin un gasto considerable de materiales o contaminación. Recientemente, un grupo de ingenieros de la Universidad de Massachusetts Amherst hicieron un gran avance en el campo de la electricidad, una forma limpia de recolectar corrientes eléctricas ambientales usando un material nuevo que crearon a partir de microorganismo vivos.

Los investigadores encargados del desarrollo de este material exponen que cualquier material poroso que cumpla con las especificaciones puede usarse para aprovechar la energía que se genera en el aire a partir de su humedad, este material debe ser fabricado a partir de bacterias y con una terminación nanoporosa, con poros de al menos 100 nanómetros de diámetro, así lo menciona Jun Yao, quien es uno de los autores del artículo publicado en la revista Advanced Materials. Efecto Air-gen. 

En 2020, este mismo autor, Yao y su colega Derek Lovley, descubrieron los fascinantes usos que puede tener la bacteria Geobater sulfurreducens, con la cual se puede guardar la electricidad que la humedad del aire genera, a partir de un material poroso con forma de nanocables hecho de esta misma bacteria.

En palabras de Yao, con el hallazgo de este microorganismo y su capacidad conductora de electricidad, vino el descubrimiento de su capacidad de generar energía con el aire, a lo cual se le denominó Efecto Air-gen.

Con sus más recientes estudios cayeron en cuenta que en realidad este efecto de cosechar energía se presenta en cualquier material hecho con las características adecuadas, las cuales son, que su composición está basada en microorganismos vivos y que el material tenga poros de al menos 100 nanómetros.

Camino libre medio Cuando una nube natural de agua se precipita, hay un espacio entre una molécula de agua y otra antes de que choquen entre sí creando una carga de energía, las cuales en conjunto llegan a crear lo que nosotros conocemos como un rayo, a esto se le denomina camino libre medio.

El Air-gen o ”generador de aire” en español, busca recrear la misma función del camino libre medio, al ser aplicada una cantidad significativa de moléculas de agua sobre la superficie porosa del material.

Y al no estar cargadas de la misma manera las moléculas de la parte inferior del generador de aire, se crearía inestabilidad de carga de energía, lo que es la causa principal para iniciar un flujo de carga eléctrica.

Esto es un paso significativo para uso de la energía eléctrica como la conocemos. Esta cosechadora de energía puede ser utilizada de manera constante 24 horas al día, los 7 días de la semana, no obstante, si hay sol, nubes, lluvia, noche, viento, o cualquier tipo de clima. En un futuro no tan lejano puede ser la principal herramienta para uso de electricidad sin general contaminación. Sin duda una invención con el potencial para cambiar el mundo como lo vivimos.

TAGGED:
Share this Article