El limón es una de las frutas cítricas más consumidas por las personas, y sus usos son muy versátiles, pues puedes emplearlo tanto para agua fresca, postres o simplemente agregar unas cantas gotas de su jugo a muchos alimentos.
Para muchas personas esta fruta es de gran importancia, pues si lo agregan le da más sabor a su comida.
Incluso se le ha dado usos estéticos, es decir, lo usan para mejorar la apariencia de la piel, pero, la verdad es que nosotros no te recomendamos esto, pues al ser cítrico resulta demasiado ácido, y si bien, podemos tolerarlo en su consumo debido a que se mezcla con otros alimentos o ingredientes, aplicarlo directamente en tu piel no será lo más conveniente.
Por lo cual, evita a toda costa, poner esto sobre tu piel, solo terminarás irritándola y, contrario a lo que esperas, oscureciéndola.
PERO, no todo es malo con el limón, pues aparte de que su consumo es muy rico, también resulta que aporta propiedades nutritivas a nuestro cuerpo, mismas que vienen como vitaminas y minerales, como, por ejemplo:
- Vitamina C
- Vitaminas del grupo B
- Calcio
- Fósforo
- Zinc
- Potasio
- Hierro
- Magnesio
Y para poder obtener beneficios más pronto y mejores, de acuerdo con el Medical News Today el jugo del limón ofrece beneficios más pronunciados, pues contiene todas las propiedades de limón en ese pequeño zumo concentrado.
Actuando como un potente antioxidante que evita en mayor medida el envejecimiento con el paso de los años en nuestra piel, y si bien, en gran cantidad o consumirlo antes de que ingiramos cualquier otro alimento a temprana hora del día puede resultar un poco irritante para nuestro estómago, este puede ayudarnos también para el metabolismo.
Pero, entre todos los beneficios que este nos da, está uno en específico, y es que nos ayuda con nuestra sangre.
¿Cómo nos ayuda en la sangre?
The Journal Of Clinical Endocrinology and Metabolismo ha publicado un artículo en el cual se hace revela que todos los cítricos tienen una sustancia totalmente antioxidante, a la cual se le conoce como flavanona glucósido, también conocida como Hesperidina.
Y, de acuerdo con el Instituto de Salud Carlos III, a los flavonoides se les ha dado uso para tratar insuficiencias venosas, dermatitis varicosa, hemorroides, y trastornos vasculares.
Por lo cual, el consumo del limón, o del jugo de limón para ser más precisos, nos ayudará a que se produzca óxido nítrico, que nos ayuda a:
- Quemar grasa corporal
- Aminorar problemas de colesterol
- Regular el flujo sanguíneo
- Reduciendo la presión arterial
Siendo todo esto lo que más nos importa por ahora, por lo cual, se aconseja ampliamente el consumo de esta fruta cítrica.
No tendrá mucha ciencia preparar tu agua de limón, y eso sí, de preferencia, no le pongas tanta azúcar, así como también tratar de que esta no quede completamente ácida.
Por último, puedes usarla tanto fría como caliente a manera de té, de ambas maneras su beneficio será el mismo.