La fruta que mejora el sistema inmune ante enfermedades respiratorias

Dia uno
Dia uno

Sabemos que una dieta balanceada que incluye suficientes verduras y frutas aportará al cuerpo importantes moléculas y elementos. Son varios de estos micronutrientes que necesitamos para mantener una buena salud y un equilibrio que nos permita estar bien.

Algunos de loes elementos que nos aportan los alimentos están los minerales como el hierro, el potasio, magnesio, zin y otros. Además, necesitamos vitaminas como las del complejo B, vitamina E y C, que son indispensables para nuestras células.

En esta ocasión te hablaremos sobre la fruta que puede fortalecer tu sistema inmune y por consiguiente protegerte frente a enfermedades respiratorias, hablamos nada más y nada menos que del limón, así es, este cítrico tiene una buena concentración de vitamina C y otros micronutrientes, su precio es muy accesible lo que lo convierte en una excelente opción.

De acuerdo con el portal Semana, “El limón contiene vitamina B, C y P (bioflavonoides) e incluye minerales como el magnesio, potasio, hierro, fósforo y flúor, lo cual fortalece y ayuda a mantener la salud del organismo”.

Limón y aporte nutricional

El limón es una fruta cítrica ampliamente utilizada en la cocina y apreciada por su sabor refrescante. Además de su agradable sabor, el limón ofrece varios beneficios para la salud debido a su contenido nutricional. Estos son algunos de los nutrientes y beneficios clave asociados con el consumo de limón:

  • Vitamina C: El limón es conocido por su alto contenido de vitamina C, que es un antioxidante poderoso. La vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, promoviendo la salud general y ayudando a combatir resfriados y gripes.
  • Potasio: El limón es una buena fuente de potasio, un mineral esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y muscular. También contribuye a mantener un equilibrio adecuado de líquidos en el cuerpo.
  • Fibra dietética: El limón contiene una cantidad moderada de fibra dietética, que es beneficiosa para la salud digestiva. La fibra ayuda a promover la regularidad intestinal y puede contribuir a la prevención del estreñimiento.
  • Antioxidantes: Los limones contienen diversos antioxidantes, como los flavonoides, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Los antioxidantes tienen propiedades antiinflamatorias y pueden contribuir a la prevención de enfermedades crónicas.
  • Propiedades alcalinizantes: A pesar de ser un cítrico ácido, el limón tiene propiedades alcalinizantes en el cuerpo una vez metabolizado. Esto significa que puede ayudar a equilibrar el pH del organismo y promover un ambiente menos propicio para el desarrollo de enfermedades.
  • Digestión: El limón se ha asociado con la mejora de la digestión. El ácido cítrico presente en el limón puede estimular la producción de enzimas digestivas, lo que facilita la descomposición de los alimentos y mejora la absorción de nutrientes.
  • Hidratación: El limón es una excelente adición al agua, ya que puede mejorar su sabor y promover la hidratación. Esto puede ser especialmente útil para quienes tienen dificultades para beber suficiente agua.

Es importante tener en cuenta que aunque el limón tiene muchos beneficios para la salud, su consumo excesivo puede ser perjudicial para el esmalte dental debido a su acidez. Es recomendable enjuagarse la boca con agua después de consumir limón o limitar su contacto directo con los dientes.

En general, el consumo de limón puede ser una forma deliciosa de agregar sabor a las comidas y obtener una variedad de nutrientes beneficiosos para la salud.

TAGGED:
Share this Article