Paul McCartney, el reconocido músico británico, admitió este martes que recurrió a la ayuda de la inteligencia artificial (IA) para terminar de crear “el disco final de los Beatles”, con voz del fallecido John Lennon.
En declaraciones al programa “Today” de la BBC, McCartney, de 80 años, dijo que la tecnología se utilizó para “sacar” la voz de Lennon de un antiguo demo musical y, así, poder completar la canción.
“La acabamos de terminar y se lanzará este año”, explicó el exintegrante de los Beatles. Si bien no nombró la canción, aunque se estima, según la BBC, que se trataría de una composición de Lennon llamada “Now and then”, que data del 1978.
Esa composición, que McCartney recibió por parte de la viuda de Lennon, Yoko Ono, se consideró en un principio como parte de una recopilación de material de la banda en 1995.
Sin embargo, según McCartney, George Harrison admitió que el tema era una “basura” y se negó a trabajar en él. “No tenía un título muy bueno, necesitaba un poco de reelaboración, pero tenía un verso hermoso y John lo cantaba”, dijo. “(Pero) A George no le gustó. Siendo The Beatles una democracia, no lo hicimos”, agregó.
Según se explica, el punto de inflexión llegó con el documental “Get Back” de Peter Jackson, de hace unos años, que entrenó a los trabajadores para reconocer las voces de los Beatles y separarlas de los ruidos de fondo, e incluso de sus propios instrumentos, para crear un audio “limpio”.
“Él (Jackson) fue capaz de sacar la voz de John de un casete pequeño”, dijo McCartney en Radio 4. “Teníamos la voz de John y un piano y podía separarlos con IA. Le dicen a la máquina: ‘Esa es la voz. Esta es una guitarra. Saca la guitarra’”, explicó el músico.
Así, se pudo tomar la voz de John Lennon y conseguirla pura a través de esta IA, afirmó McCartney, quien admitió, no obstante, que otras aplicaciones de IA suponen un motivo de preocupación. “Da un poco de miedo, pero es emocionante, porque es el futuro. Tendremos que ver a dónde nos lleva”, añadió.