Luego de que la Justicia Electoral Federal de Misiones prohibiera que el Partido Justicialista, presidido por Juan Manuel “Juanchi” Irrazábal, y el Instrumento Electoral para la Unidad Popular, por Juan “Chito” Pasaman utilicen el nombre de “Unión por la Patria” para las elecciones de diputados y senadores nacionales, el presidente del Partido Solidario Mario “Pichi” Esper Perié aseguró que “acompañarán la decisión del frente a nivel nacional” porque “excede individualidades”.
Las autoridades nacionales del Frente Unión por la Patria solicitaron a través de un expediente que no se autorice a estos partidos misioneros a utilizar el nombre: “Entendemos que no es la voluntad del frente Unión por la Patria y sucede en otras provincias, no solo en la provincia de Misiones, donde se le autoriza a tener la boleta al Frente Renovador”.
Las declaraciones tuvieron lugar en el programa El Club de la Política, donde el periodista Guido Encina indagó sobre la impugnación del nombre y la ruptura del acuerdo: “Nosotros nunca tuvimos la información nacional hasta el momento de la presentación de nuestro frente de que había un acuerdo con el Frente Renovador. Nos informamos a causa de la impugnación y el expediente”, aseguró Perié.
A lo que agregó: “La falta de comunicación o esta decisión que ya estaba tomada hizo que esta impericia nos haya llevado a esta instancia. Hay un planteo de apelación del cual ya no somos parte”. Como presidente del Partido Solidario, aclaró que: “No vamos a ir a elecciones con otro nombre y tampoco con boleta corta cuando la interpretación que hacemos es que este tipo de decisiones tienen una visión estratégica que nos excede”.
Según trascendió, la Justicia tomó esta decisión por pedido del Partido de Participación Ciudadana, que integra el Frente Renovador de la Concordia, y está vinculado al gerente del IFAI, José Garzón Maceda y es presidido por Andrés Ríos, con el argumento de que no existe ningún tipo de aval jurídico entre el frente nacional Unión por la Patria, que llevaría como candidatos a presidente en las PASO a Sergio Massa y Daniel Scioli; con el frente que inscribieron Irrazábal y Pasaman en Misiones.
En contraposición, Ríos afirmó en su presentación que el único frente que tiene aval jurídico con el frente del Gobierno Nacional, mediante una adhesión firmada por autoridades locales y nacionales, es el Frente Renovador de la Concordia – Innovación Federal.