El refrigerador es un lugar ideal para conservar los alimentos en buen estado y asegurar que no sufran daños a causa de la temperatura. Por desgracia, no siempre se utiliza de la manera más adecuada, pues el error más común suele ser introducir comida que aún sigue caliente sin tener en cuenta las consecuencias que esto puede suponer. A continuación, te digo por qué esto es incorrecto y qué es lo mejor en estas situaciones.
Qué sucede si se introduce comida caliente al refrigerador
La razón principal por la que no se recomienda introducir comida caliente al refrigerador es porque puede afectar su funcionamiento y causar condensación. Esto puede favorecer el crecimiento de bacterias y comprometer la seguridad de los alimentos almacenados. Es mejor dejar que los alimentos se enfríen a temperatura ambiente antes de refrigerarlos.
Es decir, que cuando introduces alimentos calientes en el refrigerador, la temperatura de los alimentos y productos a su alrededor aumenta. Esto puede causar un desequilibrio en la temperatura dentro del refrigerador, lo que puede afectar negativamente la calidad y la vida útil de los alimentos cercanos. Incluso si el refrigerador tiene suficiente capacidad, es probable que los alimentos alrededor se vean afectados. Este desequilibrio térmico puede acelerar la descomposición de los productos almacenados en el refrigerador.
Es fundamental asegurarse de que los alimentos estén fuera de la “zona de peligro” térmica, que abarca desde los 5 °C hasta los 57 °C. Dentro de este rango de temperatura, las bacterias pueden crecer rápidamente y aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos. Por lo tanto, si deseas conservar los alimentos por más tiempo, es importante mantener su temperatura por debajo de este rango.
Esto implica enfriar adecuadamente los alimentos calientes antes de colocarlos en el refrigerador y asegurarse de que estén a temperatura ambiente o más fría antes de almacenarlos. Al seguir estas precauciones, se reduce la posibilidad de que las bacterias se multipliquen y se mantienen los alimentos en un estado seguro para el consumo.
Cómo enfriar la comida más rápido
Ahora que sabes el motivo por el que no deberías introducir comida caliente al refrigerador, es recomendable conocer de qué manera se pueden enfriar los alimentos más rápido para meterlos al refrigerador cuanto antes. Para esto, aquí tienes los siguientes consejos.
Enfría los alimentos rápidamente: Es importante permitir que los alimentos calientes se enfríen a temperatura ambiente por un corto período antes de ponerlos en el refrigerador. Sin embargo, no los dejes por mucho tiempo a temperatura ambiente, ya que esto puede fomentar el crecimiento de bacterias.
Enfría a temperatura ambiente: Para enfriar los alimentos más rápidamente, divide las porciones en tamaños más pequeños. Luego, coloca los recipientes en un recipiente más grande con agua fría o hielo. También puedes usar un ventilador para acelerar el enfriamiento.
Agua fría: Sumerge los recipientes de comida en agua fría, ya sea en un fregadero o en otro recipiente. Si deseas acelerar el proceso de enfriamiento, agrega hielo al agua.