En nuestro idioma hay una gran cantidad de palabras homófonas, las que tienen diferente grafía pero que se pronuncian igual o muy similar. Aunque algunas grafías que incluyen s y z suelen tener ligeras diferencias en la pronunciación, en el habla general se adopta básicamente por un mismo sonido, lo que a menudo vuelve a estas palabras como problemáticas a la hora de distinguir su significado.
Está claro que «voz» y «vos» son palabras homófonas, lo cual puede generar confusión en su escritura. Por ello, en este artículo vamos a hablar sobre el significado de cada una y cuándo usarlas.
¿Cuál es la diferencia entre «voz» y «vos»? Descubre cuándo se debe usar cada palabra
Vos es un pronombre personal tónico de segunda persona del singular, se suele emplear mucho en Argentina y Paraguay. Por su parte, voz tiene varios significados, y en su mayoría se asocia al sonido que producimos por la vibración de nuestras cuerdas vocales. Vamos a ver un ejemplo para cada caso:
- Vos sabés que tienes una voz maravillosa, ¡no dudes de ello!
- Tu voz melodiosa logró cautivar a los oyentes.
- Vos estás muy callado desde la semana pasada, hasta parece que perdiste la voz.
Según explica el Diccionario panhispánico de dudas, frente a usted, la palabra vos es empleada en la Argentina y el Paraguay para el tratamiento informal; implica acercamiento al interlocutor y se usa en contextos familiares, informales o de confianza. En las áreas americanas donde coexiste con tú en la norma culta, vos suele emplearse como tratamiento informal y tú como tratamiento de formalidad intermedia. El empleo de la forma pronominal vos para dirigirse al interlocutor se denomina voseo
A continuación, vea el significado de vos tal y como lo indica el Diccionario de la lengua española (DLE):
En países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela, vos es un pronombre personal de segunda persona masculino y femenino singular. El Diccionario lo define como “Forma que, en nominativo, vocativo o precedida de preposición, designa a la persona a la que se dirige quien habla o escribe”.
A continuación, vea el significado de voz tal y como lo indica el Diccionario de la lengua española (DLE):
- Sonido producido por la vibración de las cuerdas vocales.
- Calidad, timbre o intensidad de la voz.
- Sonido que forman algunas cosas inanimadas, heridas del viento o hiriendo en él.
- Grito, voz esforzada y levantada. U. m. en pl.
- Palabra o vocablo.
- Músico que canta.
- Autoridad o fuerza que reciben las cosas por el dicho u opinión común.
- Poder, facultad, derecho para hacer alguien, en su nombre, o en el de otro, lo conveniente.
- Parecer o dictamen que alguien da en una junta sobre un punto o elección de una persona, voto o sufragio.
- Facultad de hablar, aunque no de votar, en una asamblea.
- Opinión, fama, rumor.
- Motivo o pretexto público.
- Precepto o mandato del superior.