Cafiero: “Queremos continuar apostando a la integración del Mercosur y de Sudamérica”

Dia uno
Dia uno

El canciller Santiago Cafiero dio inicio a la reunión del Consejo de Mercado Común, con cancilleres de los cuatro Estados parte y Bolivia.

El canciller Santiago Cafiero dio inicio hace instantes de la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur con la presencia de los Cancilleres de los cuatro Estados Parte y Bolivia. En el hotel Meliá, en Puerto Iguazú, el funcionario nacional agradeció a las autoridades provinciales, en especial al gobernador Oscar Herrera Ahuad por facilitar y contribuir a la realización de la cumbre. “Estaremos trabajando durante todo el día con una agenda que pondré a consideración”, exclamó Cafiero, para arrancar lo que será una larga jornada de actividades y reuniones de cancilleres y ministros de Economía.

“Primero queremos resaltar el espíritu de Mercosur y de este encuentro. Continuar apostando a la integración del Mercosur, a la integración sudamericana, que en definitiva no es más ni menos que continuar arrojando posibilidades para un mundo tan incierto y un territorio tan distante como el de Sudámerica”, remarcó Cafiero.
Asimismo, indicó que “necesitamos desde ahí construir las bases para el desarrollo de nuestros pueblos. Eso estaremos discutiendo, cómo podemos, con miradas distintas y diversas, generar los mecanismos para el desarrollo armónico de nuestra zona y nuestro bloque”.

A continuación, puso a consideración de los presentes la agenda a trabajar durante la reunión.
Jornada de trabajo. Posteriormente, a partir de las 15 horas Cafiero junto a sus pares, darán continuidad a la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur en la que se suman los Estados Asociados e Invitados Especiales. En paralelo tendrá lugar también la Reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, Bolivia y Estados Asociados.

Durante ambas jornadas se presentará el trabajo realizado por la Presidencia Pro Tempore Argentina, en los primeros seis meses del año. Entre ellos se destaca la realización de la décima edición del Foro Empresarial del Mercosur que se centró en 5 ejes temáticos: biotecnología, género y comercio, la transición hacia la movilidad sustentable en el sector automotor, la producción de equipamientos médicos y el desarrollo de medicamentos en el sector de la salud y la integración de los servicios de publicidad en el sector audiovisual.

También se destaca el trabajo realizado por el Foro Económico y Social del Mercosur, presidido en este semestre por Gerardo Martínez con la participación activa de las y los trabajadores, las y los empresarios y la sociedad civil de los cuatro países miembros.

TAGGED:
Share this Article