El teclado es una herramienta muy importante para comunicarnos, pues de esta manera podemos introducir información a través de los medios digitales.
El teclado utilizado actualmente en nuestros teléfonos y ordenadores ha sufrido cambios desde su invención, pues en un principio, las teclas estaban situadas en orden alfabético, pero presentaron un problema técnico muy frecuente que dificultaba su uso en las primeras máquinas de escribir.
¿Por qué las letras del teclado están en aparente desorden?
De acuerdo con el portal 20 minutos, la razón por la que el teclado tradicional cayó en desuso, fue porque su principal problema es que se atascaba con regularidad: al disponerse las teclas en orden alfabético, las varillas asociadas a las mismas terminaban chocando entre sí al estamparse sobre el papel, lo que ocurría sobre todo al pulsar casi al unísono dos letras correlativas.
Fue así como Christopher Latham Sholes y colaboradores comenzaron a buscar un nuevo diseño para el teclado, para que las letras más utilizadas no chocaran entre sí. La idea se centró en la separación de las letras más utilizadas y dispersas entre el área del teclado. Así fue como nació el teclado Qwerty que utilizamos actualmente en nuestras computadoras, tablets y teléfonos celulares.
Importancia del teclado Qwerty y su invención
El teclado QWERTY es el diseño de teclado más común y ampliamente utilizado en la mayoría de los países de habla inglesa y en muchas partes del mundo. Su nombre se deriva de las primeras seis letras en la fila superior de letras en el teclado.
El diseño QWERTY fue patentado en 1874 por Christopher Sholes, quien fue uno de los inventores de la máquina de escribir. El objetivo principal del diseño QWERTY era evitar el atasco de las máquinas de escribir mecánicas tempranas, que ocurría cuando las teclas adyacentes se presionaban rápidamente en sucesión. Sholes organizó las letras de manera que las teclas más utilizadas se encontraran en ubicaciones separadas para evitar el atasco de las barras de tipo.
Aunque el teclado QWERTY fue diseñado originalmente para máquinas de escribir, se mantuvo como el diseño estándar cuando las computadoras y los dispositivos electrónicos adoptaron el teclado como método de entrada. A lo largo de los años, se ha vuelto ampliamente reconocido y adoptado, lo que ha llevado a su prevalencia y persistencia en la actualidad.
El diseño QWERTY organiza las letras alfabéticas en filas, comenzando desde la fila superior y descendiendo hacia abajo. Aunque la disposición exacta puede variar ligeramente según la región y el idioma, el diseño básico sigue siendo el mismo. Las teclas de función, los números y los caracteres especiales también se encuentran en posiciones específicas en el teclado QWERTY.
A pesar de su popularidad, el diseño QWERTY ha sido objeto de críticas y propuestas alternativas a lo largo de los años. Se argumenta que hay diseños más eficientes que podrían aumentar la velocidad y la comodidad al escribir, como el teclado Dvorak y otros diseños ergonómicos. Sin embargo, el QWERTY sigue siendo dominante debido a su arraigo en la cultura y su amplia adopción.
Esperamos que esta información sea de mucha utilidad para ti y pueda completar tu acervo cultural, que tengas una excelente inicio de semana.