El fenómeno, tal como ocurrió semanas atrás, volvió a ser visible en la base nacional y emocionó a todos. Las sorprendentes imágenes.
Este lunes, la Base Antártica Argentina fue testigo de un inmenso y maravilloso evento de auroras australes. El fenómeno, tal como ocurrió semanas atrás, volvió a ser visible en la base nacional y emocionó a todos.
Cómo se produce una aurora austral
Este evento atmosférico es producido por la expulsión de masa solar que impacta con los polos, produciendo una luz que se proyecta en la atmósfera.Informate más
La aurora austral es un fenómeno luminoso que ocurre en los polos de la Tierra y es causado por la interacción entre el viento solar y la magnetosfera terrestre, aporta Télam.
Cuándo se vio la última aurora austral en Argentina
Hace aproximadamente 14 semanas, se observó en nuestro país la primera aurora austral en la Base Belgrano 2.

Este espectáculo natural sorprendió gratamente a los científicos que se encuentran en la Antártida estudiando el clima y las condiciones atmosféricas de la región.
Tres países de América para disfrutar de las auroras
Tal como ocurre en Europa, precisamente en Islandia, el disfrute de este magnífico fenómeno también puede verse en tres países de América.
Argentina, como se mencionó anteriormente, Chile, en Punta Arenas y Canadá, que es considerado el país con “la capital mundial de la aurora polar”, pudiendo lograr el avistaje en ciudades como Churchill, Manitoba; y McMurray, Alberta.

