La senadora Alejandra Vigo acompañó la presentación del espacio “Hacemos por nuestro País” que competirá en las Paso del 13 de agosto. Tras esta presentación estuvo al frente del conversatorio, sobre «La mujer argentina protagonista esencial de un nuevo país»: En la oportunidad se refirió a la implementación de programas exitosos que tienen como centro a la mujer en la provincia de Córdoba.
En el marco del conversatorio y tras la presentación del espacio político «Hacemos por Nuestro País», la senadora Alejandra Vigo hizo énfasis en la importancia de dar voz a las mujeres en la política y promover políticas de equidad de género.
Vigo expresó: «Queremos hablar y también intercambiar. Es un trabajo que venimos haciendo en Córdoba y que creemos que hay que llevar a la Argentina, queremos ganar las elecciones, entre otras cosas porque tanto Juan Schiaretti como Florencio Randazzo tienen un programa muy minucioso que tiene que ver con la promoción de las mujeres en este país, donde las mujeres somos la mayoría de la población.»
La senadora resaltó el papel pionero de la provincia de Córdoba en la promoción de la mujer, mencionando la Ley de Participación Equivalente, que estableció una representación paritaria en los cargos legislativos con un 50% de mujeres y un 50% de varones.
En relación a las políticas públicas, Vigo destacó el impulso que se ha dado en Córdoba para promover la participación de las mujeres en la política y en el ámbito laboral. Se mencionaron programas como «La Lidereza», que busca valorizar la participación política de las mujeres.


La senadora también resaltó el compromiso de Córdoba en la lucha contra la violencia de género, y mencionó la aprobación de la ley de atención a las víctimas de violencia desde los ámbitos de la salud y las obras sociales.
En cuanto a la proyección a nivel nacional, Vigo enfatizó la necesidad de generar una red entre las provincias para que las políticas de promoción de la mujer se hagan realidad en todo el país. «Tenemos un modelo que viene a plantear que es posible, que hay que invertir recursos. Trabajamos con presupuestos con perspectiva de género, y eso es lo que queremos impulsar para que nuestros candidatos y candidatas puedan llevar adelante estas políticas si son presidente y vicepresidente de la Nación Argentina», afirmó.
Durante la charla, también se abordó el papel de las mujeres en la región de Misiones. La senadora elogió el trabajo del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA) en la zona y resaltó la importancia de cuidar la salud de las mujeres para proteger a toda la familia.
