La histórica reliquia frontis de la Reducción Jesuítica de San Ignacio volverá a Misiones

Dia uno
Dia uno

La repatriación de la reliquia frontis de la Reducción de San Ignacio hacia su lugar de origen hoy es un hecho. La Secretaría de Patrimonio Cultural y el Ministerio de Cultura de la Nación transfirió a la provincia la invaluable pieza histórica, que estuvo resguardada en el Museo Histórico Nacional de Buenos Aires desde 1901.

La historia de la reliquia se remonta al siglo XIX, cuando Carlos Pellegrini, en ese momento Senador de la Nación, desencadenó las gestiones necesarias para trasladar una de las dos placas que adornaban la portada de la Iglesia de la misión jesuítica Guaraní de San Ignacio Miní. Este acto marcó el inicio de una travesía que llevaría a la placa desde su emplazamiento original hasta el Museo Histórico Nacional en el pintoresco barrio de San Telmo, Ciudad de Buenos Aires.

Según comunicó la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos a través de sus redes sociales, después de décadas de reposo en la capital argentina, la placa regresará triunfante a su hogar ancestral.

A pesar de los años transcurridos, la reliquia no ha llegado sola; ha sido sometida a un minucioso proceso de restauración bajo la supervisión de un equipo de expertos en Museos y Patrimonio Nación. Las manos habilidosas de los restauradores han devuelto su esplendor original a la placa, eliminando los rastros del tiempo y permitiendo que brille una vez más con su auténtico esplendor.

Esta emotiva repatriación también marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia de las Ruinas de San Ignacio Mini. En un esfuerzo por preservar y realzar el rico patrimonio cultural de la región, se ha puesto en marcha la restauración de las edificaciones que componen el predio.

Entre las tareas planificadas se encuentran la recuperación de techos, la restauración de los revoques de las paredes y la implementación de modernas instalaciones eléctricas y equipos de aire acondicionado.

Además, se está consolidando un espacio museográfico que albergará un innovador guion museológico. Este nuevo enfoque permitirá a los visitantes explorar y comprender profundamente la historia de la Reducción de San Ignacio y su relevancia en la cultura argentina y sudamericana en su conjunto.

Quizá te interese leer: Misiones celebra por primera vez el Día de la Mujer Chamamecera

La repatriación de la reliquia frontis de la Reducción de San Ignacio y la revitalización de las Ruinas de San Ignacio Mini son pasos significativos para la historia misionera. La devolución de la reliquia a su lugar de origen y la restauración de las edificaciones adyacentes no solo honran el pasado, sino que también construyen un futuro en el que las generaciones venideras podrán apreciar y aprender de la historia de la provincia y la nación.

TAGGED:
Share this Article