Elecciones 2023 | Cómo justifico que no fui a votar en las PASO 2023

Dia uno
Dia uno

Este domingo se llevaron adelante las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en todo el país. En este marco, la Cámara Nacional Electoral aclara cómo justificar el no voto, si se puede votar igualmente en las definitivas, entre otras dudas.

¿Qué pasa si no voy a votar?

En el caso de que el elector se encuentre a más de 500 kilómetros de distancia del lugar dónde debe emitir su voto, deberá concurrir con su DNI a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentre, y pedir una certificación escrita que justifique su imposibilidad de votar.

El certificado debe ser presentado dentro de los 60 días de celebrada la elección, ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que corresponda.

¿Cómo justifico que no fui a votar?

  • Para tramitar la inasistencia a las elecciones deberás seguir los siguientes pasos:
  • Accedé al Registro de Infractores del Padrón Electoral a través de su página web.
  • Ingresá tu Documento Nacional de Identidad (DNI), sexo y distrito.

¿En qué casos estoy exceptuado de votar?

  • Si el día de las elecciones te encontrás a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde tenés que votar y deberás justificar ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.
  • Si estás enfermo o imposibilitado de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor deberás justificar ante médicos del servicio de sanidad nacional.
  • Si sos parte de un organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas al cumplimiento de funciones estás impedido de asistir a votar.
  • Si sos juez o auxiliar y por disposición del Código Electoral Nacional tenés que asistir a tu oficina y mantenerla abierta durante las elecciones.

¿Qué pasa si no justifico mi ausencia?

Los electores de 18 a 70 años que no hayan justificado ante las autoridades electorales los motivos por los que no fueron a votar, deberán pagar una multa que será definida en función de la falta (50 a 500 pesos), dicho monto podrá ser abonado presencialmente en una sucursal del Banco Nación o mediante canales electrónicos.

El cupón de pago se imprime desde la página del Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar ( https://infractores.padron.gob.ar/) ingresando el número de DNI.

¿Si no voto en las PASO, puedo votar en las generales?

Todos los electores de 18 a 70 años que se encuentren habilitados en el padrón electoral y que no voten en las PASO, tienen la obligación de participar en las elecciones generales del 22 de octubre.

TAGGED:
Share this Article