Tal como lo anunció ayer el ministro de economía de la nación, Sergio Massa, tras una reunión con las petroleras se registró un incremento del 12 por ciento en los valores y desde hoy los valores se congelarán hasta el 31 de octubre
Hace ya varios días conseguir combustible en Iguazú a un precio razonable se volvió una odisea, hasta ayer la diferencia de precios superaba los 100 pesos por litros en todos los productos y esto generó largas filas en las gasolineras de la línea de bandera hasta que terminaron con el stock. Este viernes las estaciones esperan reposición de combustibles en horas de la tarde.
Tal como lo anunció ayer el ministro de economía de la nación, Sergio Massa, tras una reunión con las petroleras se registró un incremento del 12 por ciento en los valores y desde hoy los valores se congelarán hasta el 31 de octubre. Con esta medida el gobierno nacional busca contener el impacto de la devaluación. La medida acompaña la extensión por 90 días del entendimiento con empresas de consumo masivo.
Tras el anuncio la petrolera YPF procedió al incremento del 12 por ciento en todos sus productos desde esta medianoche. Según detalla la cartelera la nafta super paso de 271,5 a costar 305,9, ochenta pesos más barato que la estación de servicio Shell Iguazú. En el caso de la Nafta Infinia paso de 343,9 a costar 386,9. El producto Ultra Diesel paso de 299,9 as costar 337,4 y Infinia Diesel paso de 388,20 a costar 436,70.
La marcada diferencia de precios entre YPF y Shell en Iguazú, que oscila entre 80 y 60 pesos dependiendo de producto, provoca que los conductores opten por realizar largas filas para ahorrar en cada carga. En las filas ya se generan conflictos entre revendedores y consumidores.
elterritorio.com.ar