Este martes, 22 de agosto, en el Recinto del Concejo Deliberante de Eldorado (CDE), se llevó a cabo una reunión con la presencia de los Concejales; Águeda Saenger, Tec. Bernardino Bobadilla, Lic. Rosa Kurtz, Dr. Sebastián Tiozzo, Dr. Augusto Daniel González y la presidente del CDE, Dra. Lorena Cardozo.
Participaron además del encuentro; en representación del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), la Arq. Norma Pretzl, el Dr. José Luis Fuentes y Vecinos del barrio citado, y el Gerente General de la CEEL, Ing. Raúl Holzer.
El propósito de la reunión fue avanzar en el análisis de un Proyecto de Resolución presentado por el concejal Sebastián Tiozzo, quién solicita DEM, gestione ante la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada (CEEL), la autorización para la adquisición de los servicios de energía eléctrica y agua potable para los vecinos del Barrio Pionero Lutz (RENABAP), del kilómetro 7. El concejal explicó que muchos barrios de la ciudad carecen de servicios básicos como energía eléctrica y agua potable. Buscamos que el Estado esté presente para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes. Aquí hay muchos vecinos que residen en el barrio hace décadas y es tiempo de comenzar a regularizar esta situación.
Vanina Olivera, residente el barrio, explicó a los presentes, que hace seis años busca mejorar esos servicios básicos, ya que las conexiones actuales son precarias y generan inseguridad. Por su parte la Sra. Sara Vcazubwskci, quién también reside en el barrio hace seis años, solicita que la CEEL escuche y atienda sus reclamos.
La arq. Norma Pretzel, comentó que esta propiedad municipal desde hace tiempo se busca regularizar, porque en el lado sur del lote linda con un Barrio Iprodha, cuyas autoridades solicitan que la mensura a realizar cuente con un espacio verde. También se trabaja en la relocalización de algunas familias allí asentadas.
El Dr. José Luis Fuentes, acotó que están avanzados las solicitudes de relocalización y liberación de las calles. Recordó que en la Argentina se halla vigente la prorrogada Ley Nacional de Integración de Barrios Populares, que permiten que las personas que están dentro del RENABAP pueden acceder a los servicios sin mayores restricciones. Por eso el Centro de Acceso a la Justicia acompaña estos requerimientos.
El Ing. Holzer, Gerente General de la CEEL, explicó los antecedentes del asentamiento e informó que en el año 2008 la Justicia dictaminó no innovar y es lo que hasta ahora se está cumplimentando. Más allá de eso, la CEEL está implementando en un plan de inversiones para ese sector en particular y otros en similares situaciones en la ciudad. Se comprometió a trabajar en la solución para lo que es necesario que la Municipalidad regularice el tema de las calles, en primera instancia.
Posteriormente, Concejales e invitados intercambiaron impresiones sobre las vías de posibles acciones para concretar la solicitud de los vecinos. Los aportes serán incorporados al análisis del expediente en cuestión en la Labor de Comisión.
Habiéndose cumplido con el propósito de la reunión, agradeciendo a los participantes, se dió por finalizada la misma.



