Ucrania: el periodista misionero Jorge Balanda relató la realidad de un país en guerra

Dia uno
Dia uno

Desde hace un año y siete meses, Ucrania se encuentra en un conflicto armado contra Rusia, una situación que ha dejado profundas marcas en la sociedad ucraniana. Conversamos con el periodista Jorge Balanda, quien estuvo en Ucrania hasta ayer y nos brindó una visión impactante de la vida en un país en guerra.

«Ayer por la tarde, finalmente llegué a Varsovia, después de estar casi una semana en Ucrania. Agosto tiene un significado especial para los ucranianos: el Día de la Bandera el 23 y el Día de la Independencia el 24. Además, en Argentina, hoy 27, conmemoramos el aniversario de la llegada de los primeros inmigrantes ucranianos a Misiones», relata Balanda al inicio de la entrevista.

Durante su estancia en Ucrania, Balanda pudo presenciar de cerca el impacto del conflicto en la vida cotidiana de la gente. «Vi una pequeña parte de lo que es un país en guerra. En el rostro de la gente, en las cosas que pude observar, se refleja la realidad de la guerra. Pasaba cerca de una iglesia y vi responso por un soldado muerto. Vi varios de esos. Esa es la guerra. Las mujeres paseando solas con sus hijos porque sus esposos o hijos están en el frente, defendiendo su nación y su identidad», describe el periodista.

Balanda subraya que Ucrania ha enfrentado desafíos constantes desde su independencia en 1991 y que la invasión rusa en 2014 marcó un punto crucial en la historia del país. «Desde entonces, Ucrania ha estado en una guerra permanente durante 9 años. Pero, contrariamente a la adversidad, la población ucraniana está convencida de su victoria», comenta.

El periodista destaca la determinación de los ucranianos por defender su tierra y recuperar su integridad territorial. «Hablando con jóvenes y ancianos, todos están convencidos de que van a ganar. Aunque la ayuda de Occidente ha sido vital, la determinación del pueblo ucraniano es evidente en cada conversación».

Sobre la situación actual en Ucrania, el periodista señala que las noticias que llegan a Occidente indican que Ucrania se defiende con valentía y eficacia, aunque reconoce que la guerra es compleja y su final es incierto. «La victoria no será fácil ni rápida, pero la determinación de Ucrania es fuerte».

Además, Balanda comparte la vivencia de los ucranianos en medio de la guerra. «La vida en Ucrania continúa en apariencia normal, con supermercados abiertos y transporte funcionando. Sin embargo, el constante peligro se hace presente con las sirenas de alerta que suenan ante posibles ataques. La población se guarece en refugios ante el sonido de la alarma».

El periodista también revela cómo el conflicto ha afectado las relaciones entre Ucrania y Rusia. «Mi mirada cambió. Antes, creía que la responsabilidad era exclusiva de Putin, pero ahora veo que los ucranianos responsabilizan al pueblo ruso en general. Aunque están emparentados y conectados, hay un rencor arraigado hacia el pueblo ruso por su apoyo a Putin».

En la foto Jorge Balanda está acompañado de jovenes ucranianos refugiados en Varsovia, cuyos padres están en el frente de combate. Y que trabajan en lo que pueden, viviendo  también de la solidaridad de la gente.

TAGGED:
Share this Article