Foro Internacional sobre Cambio Climático en Puerto Iguazú

Dia uno
Dia uno

Puerto Iguazú será sede del Foro Internacional sobre Cambio Climático el próximo 14 de septiembre, en las instalaciones del Rainforest Hotel Selva.

El evento es organizado por el Observatorio de Relaciones Internacionales, de la Fundación Victoria, presidida por la parlamentaria misionera del Mercosur, Julia Perié, y tiene el auspicio de Naciones Unidas.

La cita en la ciudad de las cataratas reunirá a expertos, organizaciones no gubernamentales, académicos y ambientalistas, para la discusión de propuestas de investigación, y líneas de trabajo, en la modalidad de mesas y paneles.




Según explicó Lucas García, que tiene a cargo el observatorio de la Fundación Victoria, los temas del foro se enmarcan en la agenda de la Conferencia de las Partes del Cambio Climático, conocida como COP 28, que tendrá lugar en Dubai, en los Emiratos Árabes, a fin de año.

“Hay que tomar conciencia de la situación del planeta, a pesar de lo que sostengan líderes negacionistas”, afirmó García

“Hoy estamos asistiendo a las consecuencias reales del cambio climático, que son los eventos extremos, como inundaciones, incendios forestales y olas de calor, que estamos experimentando”, indicó.

El foro fue declarado de interés provincial por la Cámara de Representantes de Misiones y es auspiciado por el Centro de Información de Naciones Unidas para Argentina y Uruguay.

García adelantó que uno de los objetivos del foro es la elaboración de un pronunciamiento sobre el cambio climático para ser presentando en Dubai, que recoja la voz y posición de los diferentes actores sociales de Misiones y la región.

“Este documento incluirá las distintas situaciones que vive la población en general; necesidades y propuestas en torno al cambio climático”, explicó.

“Es importante incentivar la participación de la sociedad civil, la participación de la juventud, de organizaciones no gubernamentales; el diálogo es el camino para alcanzar soluciones a la crisis climática global”, argumentó.

El observatorio

El Observatorio de Relaciones Internacionales de la Fundación Victoria se presentó oficialmente el 29 de mayo pasado, en una sesión ordinaria del Parlasur, en Montevideo, Uruguay.

La presentación estuvo a cargo de la parlamentaria misionera Julia Perié, quien explicó los alcances del observatorio de la fundación que preside.

“Misiones está políticamente ubicada en un lugar estratégico, ya que está en la triple frontera, por lo que nos pareció que instalar este observatorio nos permite monitorear e investigar los acontecimientos más relevantes a nivel mundial, relacionados con aquellos que tienen incidencia en los procesos de integración latinoamericana”, manifestó.

Además, Perié detalló que la instancia trabaja en temas, como integración, derechos humanos, género, desarrollo sostenible, economía y transición digital.

“En este espacio también se busca la realización de actividades, como ciclos de talleres, cursos, conferencias y encuentros internacionales; así como la firma de convenios de cooperación con universidades, embajadas, ONG, gobiernos y empresas”, explicó.

LVM.

TAGGED:
Share this Article