Alberto Fernandez y los líderes del G20 llegaron a India para una cumbre que enfrenta divisiones sobre Ucrania y el clima

Dia uno
Dia uno

El presidente argentino Alberto Fernández, su par estadounidense Joe Biden y el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, son algunos de los jefes de Estado que arribaron a Nueva Delhi, la populosa ciudad de 20 millones de habitantes que está prácticamente desierta en sus calles para garantizar la seguridad de la cita.

Líderes del G20 llegaron este viernes a la capital de India en medio de divisiones sobre temas clave como la invasión rusa contra Ucrania y las responsabilidades frente al cambio climático, lo que pone en duda la adopción de una declaración final conjunta, negociada contrarreloj en base a un borrador que el país anfitrión de la cumbre dijo que está «casi listo».

El presidente argentino Alberto Fernández, su par estadounidense Joe Biden y el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, son algunos de los jefes de Estado que arribaron en las últimas horas a Nueva Delhi, la populosa ciudad de 20 millones de habitantes que está prácticamente desierta en sus calles para garantizar la seguridad de la cita que se desarrolla este fin de semana.

Los gobernantes están divididos sobre temas clave como la invasión rusa contra Ucrania, el objetivo de abandonar gradualmente los combustibles fósiles y la reestructuración de la deuda mundial, lo que dificulta que haya una declaración final el domingo, algo que sí se consiguió el año pasado en la cumbre de Bali (Indonesia).

El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, no viajarán a Nueva Delhi (los países estarán representados por el canciller Serguei Lavrov y el primer ministro Li Qiang, respectivamente), pero tampoco dieron muestras hasta ahora de relajar sus posturas, que chocan con las pretensiones de las potencias occidentales.

El Gobierno de India indicó este viernes que tiene «casi listo» el borrador con el que aspira a lograr un mensaje común al término de la cumbre, aunque reconoció las dificultades que existen para negociar un texto que conforme a todos.

«El reto es alcanzar el consenso en todos los asuntos. Cada país tiene derecho de veto», reconoció el negociador del país anfitrión, Amitabh Kant, en declaraciones que reprodujo la cadena local NDTV.

TAGGED:
Share this Article