Dionisio Cerqueira prevé reabrir su aeropuerto en marzo de 2024

Dia uno
Dia uno

La localidad brasileña de Dionisio Cerqueira, ubicada en plena frontera seca con Bernardo de Irigoyen, continúa con las refacciones de su pista de aterrizaje y las autoridades se ilusionan con reabrir el aeropuerto para marzo de 2024, en primera instancia para vuelos particulares y de carga.

En la jornada de ayer, las obras fueron visitadas por Beto Martins, titular de la secretaría de Puertos, Aeropuertos y Ferrocarriles del estado de Santa Catarina, quien destacó el avance de los trabajos y prometió conseguir las habilitaciones correspondientes “lo más rápido posible”.

“Estamos verificando que falta muy poco para terminar una parte importante de la obra. Ya tenemos el recapado del asfalto, ahora estamos en el proceso de pintura”, aseguró Martins en diálogo con Radio Fronteira.




Y añadió que “puedo asegurar que, siguiendo la orientación del gobernador, nos vamos a dedicar para que esto suceda lo más rápido posible. Tengo la expectativa de que en marzo de 2024 esto pueda ocurrir”.

Junto a Martins también estuvo Thyago Gnoatto, prefeito (intendente) de Dionisio Cerqueira, quien se expresó en la misma línea.

“Después de mucho trabajo, etapa por etapa, estamos cumpliendo todas las exigencias. Ahora estamos en la recta final y dentro del menor espacio de tiempo tendremos al aeropuerto de nuevo funcionando, el cual tiene un gran potencial y que infelizmente está inhabilitado desde 2003”, sostuvo.

Dada las características de la pista y de la infraestructura en general, se prevé que el aeropuerto primero funcione para vuelos particulares y de carga, aspectos que también fueron abordados por ambas autoridades políticas.

En ese punto, Gnoatto aprovechó la oportunidad y señaló que “hay que desmitificar eso de que este aeropuerto solo beneficiará a quienes tengan un avión. El aeropuerto es un gran factor de atracción para inversiones, donde hay aeropuerto es progreso. Esto atraerá inversiones, rentas, nuevos empleos y oportunidades. Esto modificará para siempre nuestra historia”.

Por su parte, Martins opinó en la misma sintonía y sostuvo que “esto significa un gran equipamiento que atraerá a otros empresarios a venir hasta acá y también servirá de seguridad, ya que aviones de seguridad del Estado podrán parar acá, también equipamientos de Salud y de Bomberos”.

Las obras de refacción comenzaron durante el primer semestre de 2022 pero luego fueron suspendidas por un reajuste de contratos y finalmente reiniciadas en junio de este año.

Según las cifras oficiales, el gobierno brasileño lleva más de 4 millones de reales invertidos en el proyecto.

“Con la orden de reinicio y las obras finalizadas, podremos sumarnos a la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) en el proceso de apertura al tráfico aéreo del aeropuerto para operaciones visuales diurnas con una pista completamente rediseñada de 1.496 metros de largo y 18 metros. de ancho ”, detalló Martins en aquel entonces.

TAGGED:
Share this Article