Piden evitar actividades al aire libre por el calor

Dia uno
Dia uno

“Persisten el calor y la humedad. Se profundiza la acción del sistema de baja presión predominante en la región desde el inicio de semana. Este sistema, junto a la elevada humedad y los vientos leves del cuadrante norte, producirán por la tarde una situación de calor agobiante”, señaló el organismo meteorológico.

La temperatura mínima en zona Sur será de 27º y las máximas de 36º. En el Centro habrá mínimas de 26º y máximas de 36º y en la zona Norte se esperan temperaturas de 25º y máximas de 35º. La sensación térmica una vez más quedará por encima de los 40º. Para mañana se pronosticó otra jornada de intenso calor y ventosa. “Vuelven a generarse inestabilidades y se esperan lluvias, chaparrones y tormentas a partir de mediodía con calmas en la tarde-noche. La aproximación de un frente frío provoca el desarrollo de celdas de inestabilidad, tormentas y chaparrones de verano. La tendencia indica que subirán rápidamente las temperaturas y desde antes de mediodía se iniciarán las precipitaciones”, destacaron.

Balance

Respecto de noviembre, el mes que cerró ayer batió récords de precipitaciones. En los 30 días que duró cayeron sobre la capital misionera 555,2 milímetros de agua. Los datos se desprenden de la Dirección de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales de Posadas (Opad), que informó que lo normal para este mes era que cayeran sólo 181 milímetros de agua. Sin embargo, como viene sucediendo desde septiembre, la influencia del fenómeno de El Niño se siente sobre toda la región y marca el ritmo de los eventos meteorológicos. A días del comienzo del verano, se espera que los próximos meses sean igual de lluviosos y con fuertes tormentas.

Fuente: El Territorio

TAGGED:
Share this Article