Considerado como el mejor de los antioxidantes por su gran capacidad para contrarrestar los radicales libres y combatir el envejecimiento celular, la vitamina C o ácido ascórbico es muy necesario para nuestro cuerpo, pues participan en varios proceso biológicos vitales para nuestro cuerpo, su deficiencia provocad varios síntomas y enfermedades que pueden ser de mucha preocupación.
Hoy te hablaremos sobre la importancia de es molécula orgánica, los síntomas que declaran su deficiencia y en cuáles alimentos pueden obtenerla.
¿Qué sabemos de la vitamina C?
La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, esta es una vitamina hidrosoluble que es esencial para la salud humana. Es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño, y también es importante para la formación de colágeno, una proteína que es necesaria para la salud de los huesos, los dientes, los vasos sanguíneos y los tejidos conectivos.
Los beneficios de la vitamina C para el cuerpo incluyen:
- Fortalecer el sistema inmunológico: La vitamina C ayuda a las células del sistema inmunológico a funcionar correctamente, lo que puede ayudar a proteger contra las infecciones.
- Formar colágeno: El colágeno es una proteína que es necesaria para la salud de los huesos, los dientes, los vasos sanguíneos y los tejidos conectivos. La vitamina C ayuda a formar colágeno, lo que puede ayudar a mantener estos tejidos sanos.
- Absorber el hierro: La vitamina C ayuda al cuerpo a absorber el hierro de los alimentos. Esto es importante para la salud de los glóbulos rojos, que transportan oxígeno por todo el cuerpo.
- Reducir el riesgo de enfermedades crónicas: La vitamina C se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades crónicas como las enfermedades cardíacas, el cáncer y la enfermedad de Alzheimer.
¿Cuáles son los síntomas por deficiencia de vitamina C?
De acuerdo con el portal especializado en salud Medline Plus, los síntomas de deficiencia de vitamina C pueden variar según la gravedad de la deficiencia. Los síntomas leves son los siguientes:
- Fatiga
- Debilidad
- Pérdida de peso
- Encías sangrantes
- Hemorragias nasales
- Heridas que tardan en curarse
Los síntomas graves de deficiencia de vitamina C, que se conocen como escorbuto, pueden incluir:

- Piel seca y escamosa
- Pelo quebradizo
- Artritis
- Depresión
- Fiebre
- Inflamación de las articulaciones
- Pérdida de dientes
La deficiencia de vitamina C es rara en los países desarrollados, pero puede ocurrir en personas que siguen una dieta deficiente en frutas y verduras frescas. También puede ocurrir en personas que tienen ciertas condiciones médicas, como la anorexia o la bulimia
¿De dónde puedo obtener la vitamina C?
Las mejores fuentes de vitamina C son las frutas y verduras frescas. Las frutas cítricas, como las naranjas, los limones y las toronjas, son particularmente ricas en vitamina C. Otras buenas fuentes de vitamina C incluyen:
- Frutas: fresas, frambuesas, arándanos, kiwi, papaya, mango, piña
- Verduras: pimientos rojos, pimientos verdes, brócoli, coliflor, berros, espinacas, tomates
- Legumbres: frijoles, lentejas, guisantes
La cantidad diaria recomendada de vitamina C para adultos es de 90 miligramos para hombres y 75 miligramos para mujeres. Las personas que fuman o están expuestas a la contaminación del aire pueden necesitar más vitamina C.
Es importante obtener suficiente vitamina C de la dieta. Si no puede obtener suficiente vitamina C de la dieta, puede tomar un suplemento. Sin embargo, es importante hablar con su médico antes de tomar cualquier suplemento.
Como puedes ver, la vitamina C es un nutriente esencial que tiene muchos beneficios para la salud. Es vital obtener suficiente vitamina C de la dieta comiendo frutas, verduras y legumbres frescas.