Una de las principales problemáticas de salud en México son la obesidad y las dislipidemias (descontrol en los lípidos) que son factores de riesgo para enfermedades coronarias y cardiovasculares.
Los triglicéridos y colesterol son dos tipos diferentes de lípidos que son fundamentales para el funcionamiento de nuestras células, pues cumplen funciones estructurales, de señalización y transporte. Hoy te hablaremos sobre el colesterol alto y las repercusiones para tu salud.
¿Qué sabemos del colesterol?
El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo (membrans celulares). Es necesario para la producción de hormonas, vitamina D y bilis, que ayuda a la digestión de las grasas.
Hay dos tipos principales de colesterol:
- Colesterol LDL, o colesterol malo: Este tipo de colesterol se acumula en las paredes de las arterias, lo que puede estrecharlas y dificultar el flujo sanguíneo.
- Colesterol HDL, o colesterol bueno: Este tipo de colesterol ayuda a eliminar el colesterol LDL de las arterias.
¿Qué pasa con el colesterol alto?
El colesterol alto es una condición en la que los niveles de colesterol LDL en la sangre son demasiado altos. El colesterol alto es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardíacas, el accidente cerebrovascular y otras afecciones graves.
Las causas del colesterol alto pueden ser los siguientes:
Factores genéticos: Algunas personas tienen un mayor riesgo de colesterol alto debido a sus genes.
Dieta: Una dieta rica en grasas saturadas, grasas trans y colesterol puede aumentar los niveles de colesterol LDL.
Inactividad física: La falta de actividad física puede aumentar los niveles de colesterol LDL.
Obesidad: La obesidad puede aumentar los niveles de colesterol LDL.

Tabaco: El tabaquismo puede aumentar los niveles de colesterol LDL.
Algunos medicamentos: Algunos medicamentos, como los esteroides y los anticonceptivos orales, pueden aumentar los niveles de colesterol LDL.
¿Qué le puede pasar a tu cuerpo si tienes el colesterol alto?
Como sabes, todo en exceso es dañino y el colesterol no es la excepción, estas son sus posibles consecuencias:
- Enfermedades cardíacas: El colesterol alto puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, como el ataque cardíaco y la angina de pecho.
- Accidente cerebrovascular: El colesterol alto puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular.
- Enfermedad arterial periférica: El colesterol alto puede aumentar el riesgo de enfermedad arterial periférica, que es una afección que afecta las arterias que llevan sangre a las piernas.
- Enfermedad arterial coronaria: El colesterol alto puede aumentar el riesgo de enfermedad arterial coronaria, que es una afección que afecta las arterias que llevan sangre al corazón.
¿Cómo saber si tienes el colesterol alto?
El colesterol alto se puede diagnosticar mediante un análisis de sangre simple. El tratamiento del colesterol alto suele implicar cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, medicamentos prescritos por el médico de confianza.
Los cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a reducir el colesterol alto incluyen:
- Dieta: Seguir una dieta saludable que sea baja en grasas saturadas, grasas trans y colesterol.
- Actividad física: Hacer al menos 30 minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana.
- Pérdida de peso: Si está obeso, perder peso puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL.
- Dejar de fumar: Dejar de fumar puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL.
Es importante controlar los niveles de colesterol regularmente para asegurarse de que estén en un rango saludable. Si tiene colesterol alto, hable con su médico sobre el mejor plan de tratamiento para usted.
Las consecuencias del colesterol alto para la salud son graves y pueden incluso provocar la muerte. Por eso es importante controlar los niveles de colesterol regularmente y tomar medidas para reducirlos si están elevados.