El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, aseguró que “La provincia de Misiones no avala la designación del presidente del INYM. Tenemos una mirada muy distinta de la economía yerbatera, y en particular de la familia productora”.
A través de la red social X compartió un hilo con la postura de Misiones, en relación a la designación de Daniel Notta al frente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
El ministro aclaró que no es un problema de nombres, sino que desde el Gobierno Provincial “abogamos por la prosperidad de todos los productores y un buen precio de la materia prima” en la búsqueda de invertir o equilibrar la pirámide de ingresos de la cadena.
En el último post del hilo, Sartori aclara que el Gobierno Provincial “adhiere al tractorazo de la semana pasada en reclamo de un mejor precio y en contra de la desregulación yerbatera”. El viernes, productores yerbateros de San Pedro realizaron un “tractorazo”, sobre la ruta nacional 14, en reclamo de un aumento del precio que cobran por la hoja verde.
Cabe recordar que anoche se conoció que el secretario de agricultura de la nación Fernando Vilella nombró como nuevo presidente del INYM al ingeniero Daniel Notta, un hombre muy cercano a la familia Puerta y quien ya fue presidente del organismo cuando este recién se creó en el año 2002 y afrontó la crisis histórica que 22 años después parece volver a repetirse a causa de la llegada de dirigentes políticos que pretenden instaurar los perceptos del mercado para el desarrollo del “oro verde” misionero.
El directorio del INYM está compuesto por doce miembros. Los directores, en funciones, son representantes de los gobiernos de las provincias productoras (Misiones y Corrientes) y por parte del gobierno nacional es el presidente designado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Además, integran el directorio representantes de los trabajadores (a través de Uatre), de los productores, secaderos, cooperativas y la industria molinera de Corrientes y de Misiones.