Esta tarde de jueves, se llevó a cabo una capacitación sobre RCP y primeros auxilios en el Colegio Roque González de Posadas. La actividad fue dirigida a padres y alumnos que practican natación en la institución. Durante el taller, se impartieron conocimientos y técnicas esenciales de reanimación cardiopulmonar, primeros auxilios y seguridad acuática, buscando fortalecer las habilidades y la preparación ante posibles emergencias.
El evento fue organizado por la coordinación de Aqua Roque, bajo la dirección de Mónica Mazur, quien destacó la importancia de estas capacitaciones para la comunidad educativa. La iniciativa tuvo una gran acogida, con gran presencia de familias comprometidas con la seguridad y el bienestar de los estudiantes.
Mónica Mazur, coordinadora de Aqua Roque, destacó la relevancia de estos talleres para la comunidad educativa, ya que permiten fortalecer las habilidades de los participantes y prepararlos para posibles emergencias tanto en el agua como fuera de ella.
En el taller se abordaron temas esenciales como reanimación cardiopulmonar, primeros auxilios y seguridad acuática. Los participantes aprendieron a manejar situaciones de emergencia, incluyendo heridas cortantes, casos de ahogamiento y obstrucción de vías respiratorias tanto en niños como en adultos.

“Una capacitación de primeros auxilios donde pudimos brindar conocimiento, ayudándoles con todo lo que sea RCP, cómo asistir a una persona con heridas, cómo abordar a una persona que se desmayó o que está con síntomas de ACV; los primeros cuidados que yo le puedo dar a una persona”, describió Candela Gómez, guardavidas y profesora de educación física.
La capacitación no solo se enfocó en la teoría, sino que también incluyó prácticas con muñecos, permitiendo a los participantes adquirir una experiencia más tangible y realista de cómo actuar en situaciones críticas.

Un aspecto destacado del evento fue la activa participación de los padres, quienes mostraron un gran interés en aprender y apoyar a sus hijos. “Acá lo que tratamos siempre de trabajar es con los niños, primero desde nuestras clases y de ahí siempre es la invitación a los papás; y siempre contamos con un apoyo absoluto y se interesan mucho también por venir y aprender”, sumó la coordinadora.
El éxito de la jornada generó la expectativa de realizar más eventos similares en el futuro cercano. “Antes de que finalice el año, vamos a contar con otras más”, adelantó Mazur.
Capacitación como prevención
Este evento fue brindado por la Subsecretaría de Prevención Civil y contó con la participación de dos expertos: Candela Gómez, guardavidas y profesora de educación física, y Renato Chini, guardavidas. Durante la capacitación remarcaron la importancia de capacitarse para evitar tragedias.
Remarcaron que, en situaciones de ahogamiento, ataques cardíacos, y otras emergencias, una respuesta inmediata y bien informada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, la educación en RCP y primeros auxilios debe ser accesible y promovida en todas las comunidades, especialmente entre aquellos que frecuentan entornos acuáticos.

En este sentido, Candela Gómez, una de las capacitadoras del taller, destacó la apertura y disponibilidad de su equipo para ofrecer estos conocimientos a la comunidad. Para coordinar estas capacitaciones deben ingresar a la página Dirección General de Seguridad Acuática y solicitar a través de una nota.