Según MapBiomas, Brasil perdió el 33% de sus áreas naturales en los últimos 39 años

Dia uno
Dia uno

Un nuevo informe de MapBiomas, que analiza datos desde 1985 hasta 2023, revela que Brasil tuvo una pérdida alarmante del 33% de sus zonas naturales, lo que equivale a 110 millones de hectáreas de vegetación nativa. Esta reducción incluye la vegetación autóctona de los cinco biomas del país, junto con áreas como aguas superficiales, playas y dunas.

El análisis de MapBiomas muestra que, en 1985, las áreas naturales representaban el 20% del territorio nacional. Sin embargo, en los últimos 39 años, la expansión de actividades antropogénicas, como la agricultura, la urbanización, la minería y la acuicultura, ha acelerado significativamente la pérdida de estos territorios. Hoy, los bosques ocupan el 59,08% del país, mientras que el 32,52% está destinado a la agricultura.

El bioma del Pantanal fue el más afectado, con el 82% de sus municipios registrando pérdidas en áreas naturales. Además, esta región ha sufrido una reducción del 61% en su superficie de agua. La región de Matopiba, que incluye los estados de Maranhão, Tocantins, Piauí y Bahía, también presenta un deterioro significativo, con municipios que han perdido más del 30% de su vegetación nativa.

Brasil

Los estados de Rondônia y Tocantins lideran la pérdida de vegetación nativa, con el 96% de sus municipios afectados, seguidos de Maranhão con el 93%. En contraste, Paraná, Río de Janeiro y São Paulo han registrado un aumento en la vegetación nativa, siendo Río de Janeiro el único estado en aumentar su cobertura forestal del 30% al 32% en los últimos 39 años.

Según Tasso Azevedo, coordinador general de MapBiomas, esta pérdida de vegetación nativa influye negativamente en la dinámica climática regional y disminuye la capacidad de protección durante eventos climáticos extremos. Las tierras indígenas, que representan el 13% del territorio brasileño, demostraron ser las áreas más resistentes, con una pérdida de vegetación inferior al 1% durante el mismo periodo.

Los estados con la mayor proporción de vegetación nativa son Amapá y Amazonas, ambos con el 95%, y Roraima con el 93%. En contraste, Sergipe, São Paulo y Alagoas tienen las menores proporciones, con un 20%, 22% y 23%, respectivamente. Esta tendencia evidencia un desafío crítico para la conservación ambiental en Brasil, que enfrenta una continua degradación de sus ecosistemas naturales.

TAGGED:
Share this Article