El tifón Yagi azotó a Vietnam luego de causar severos daños en China: hay al menos 22 muertos y más de 50 mil desaparecidos

Dia uno
Dia uno

El tifón Yagi llega a Vietnam tras causar estragos en China y Filipinas El tifón Yagi tocó tierra en el norte de Vietnam este sábado, provocando la evacuación de miles de personas ante el riesgo de inundaciones.

El Departamento de Meteorología de Vietnam informó que el ojo del tifón pasó por la isla de Bach Long Vi, a unos 100 kilómetros de la parte continental, alrededor de las 11:30 hora local (4:30 GMT), y luego impactó en la ciudad de Haiphong, un importante centro para empresas tecnológicas con más de dos millones de habitantes, unas dos horas más tarde. Yagi, considerado el tifón más poderoso registrado este año en Asia, trajo consigo lluvias torrenciales y vientos sostenidos de 118 kilómetros por hora, con rachas que alcanzaron los 149 kilómetros por hora.

Las autoridades vietnamitas evacuaron a unas 50.000 personas y movilizaron cerca de medio millón de soldados para asistir en tareas de emergencia. Además, cuatro aeropuertos, incluido el de Hanói, suspendieron sus actividades y más de 300 vuelos fueron cancelados. En su ruta hacia Vietnam, Yagi atravesó la provincia insular china de Hainan, donde causó al menos dos muertes y 92 heridos.

El tifón dejó sin suministro eléctrico a más de 1,5 millones de hogares. Al principio de la semana, cuando Yagi era aún una tormenta tropical, cruzó el norte de la isla filipina de Luzón, donde se reportaron 20 muertos, 26 desaparecidos y 18 heridos. En China, Yagi afectó las provincias de Hainan y Cantón con vientos y lluvias intensos, que el Centro Meteorológico Nacional de China advirtió podrían alcanzar un nivel 12 y conllevar un alto riesgo de desastres, incluidos tornados en la costa. La tormenta causó daños significativos en la infraestructura eléctrica, afectando a cientos de miles de usuarios.

tifón Yagi
Tifón Yagi llegó a Vietnam (Foto: Infobae).

A medida que la tormenta se aleja, las autoridades chinas comenzaron los trabajos de recuperación en las provincias afectadas. Se movilizaron más de 2.000 trabajadores para restablecer el suministro eléctrico y desbloquear las carreteras principales. Los trenes de alta velocidad reanudaron sus servicios este sábado, mientras que el aeropuerto internacional de Meilan permanecerá cerrado hasta el domingo por trabajos de limpieza. Por otro lado, el aeropuerto internacional de Phoenix, que atiende al balneario turístico de Sanya, comenzó a operar gradualmente. Yagi es el undécimo tifón del año y el primero de la temporada otoñal, provocando la evacuación de más de 400.000 personas en la provincia insular de China.

Con vientos cercanos a los 62 metros por segundo y una presión mínima de 915 hectopascales, Yagi ha sido comparado en intensidad con el tifón Rammasun, que azotó China en 2014. Expertos han señalado que este año la actividad de tifones ha sido menor a la habitual debido a condiciones climáticas desfavorables como el rezago de El Niño y el incremento del cizallamiento vertical del viento.

El tifón Yagi, el más poderoso del año en Asia, ha causado estragos significativos en Vietnam, China y Filipinas, con múltiples evacuaciones y daños a infraestructuras. Las autoridades han movilizado recursos y personal para asistir en las tareas de emergencia y recuperación.

Vietnam ha evacuado a 50.000 personas y movilizado medio millón de soldados para enfrentar el impacto del tifón Yagi. La ciudad de Haiphong, un importante centro tecnológico, ha sido una de las más afectadas.

China ha comenzado los trabajos de recuperación tras el paso del tifón Yagi, con más de 2.000 trabajadores restableciendo el suministro eléctrico y desbloqueando carreteras. Los aeropuertos y trenes de alta velocidad también retoman sus operaciones.

FUENTE: Infobae.

TAGGED:
Share this Article