Por primera vez, la capital misionera será sede del Campeonato Argentino de Wakeboard. La competencia se llevará a cabo del 6 al 8 de diciembre en El Pontón, ubicado en el Club Capri, y contará con un homenaje especial a Iván Grenón. Lisandro Camblong anunció que el evento incluirá slackline, exhibiciones de bicicletas, bandas y DJs en vivo, además de una clínica a cargo de Renato Buscema.
Camblong, referente de la disciplina en Misiones, explicó cómo decidieron trasladar el evento a Posadas: “La fecha es 6, 7 y 8 de diciembre y nos embarcamos en este hermoso evento con el equipo del Pontón, el bar que pusimos con tres amigos ahí dentro del Club Capri. Hace casi un año que estamos y dijimos, vamos a traer el campeonato. Hablamos con la Federación de Wakeboard y nos pareció una excelente idea traerlo a la capital. Tenemos una hermosa ciudad y dijimos qué mejor lugar para el campeonato. Además, el lugar donde estamos ubicados es apto para el torneo. Tenemos agua quieta, poco viento”.
De esta manera el wakeboardista destacó las ventajas del lugar elegido para la competencia: “Desde la punta del Pontón hacia adentro hasta donde termina el puente, todo eso será la cancha de wakeboard. El agua está tranquila, el viento casi no molesta y eso asegura un escenario perfecto para la competencia. Además, Posadas tiene todo lo necesario para recibir a los deportistas y al público que vendrá de otros lugares”.
El campeonato atraerá a una gran diversidad de asistentes, según antició Camblong: “Este torneo no solo se centra en el wakeboard. Siempre hay actividades complementarias como slackline, bicicletas, y eso trae gente de todos lados. Viene gente de Corrientes, Paraná, Rosario, Buenos Aires, San Luis y también esperamos participantes de Paraguay, Encarnación, Asunción, Foz de Iguazú, una esquiadora de Chile y probablemente una chica de Italia que viene a entrenar. Allá hace frío, así que se viene para los calores de acá”.
Tal vez te interese leer: Daniel Scioli anunció que busca traer la principal competición del automovilismo: “Argentina está preparada para albergar una carrera de Fórmula 1”
Por otro lado, el evento será en homenaje a Iván Grenón, un pionero del wakeboard en Misiones, que falleció a principios de año. Camblong expresó: “Cuando surgió la propuesta de hacer el campeonato, pensamos que no podíamos decir que no, porque Iván siempre empujó para adelante. Durante siete u ocho años hizo el torneo en San Ignacio, que era su segunda casa. Después lo llevamos a Puerto Esperanza y ahora lo traemos a Posadas. Él va a estar representado en los trofeos. Le decíamos El Indio, así que los trofeos tendrán una pluma en su honor. Aún estamos pensando cómo serán, pero Iván va a estar presente”.
Camblong también detalló el cronograma del campeonato. “La semana anterior, arrancamos con una clínica de Renato Buscema. Durante toda esa semana habrá clases y clínicas. Él ya trae su lancha, que es especial para wakeboard. El viernes será la prueba de ola, el sábado la clasificación y el domingo la final. Además, habrá actividades complementarias, bandas en vivo, DJs. Van a ser tres días entretenidos y bastante movidos”.
Respecto a la venta de entradas, Camblong aclaró: “Va a haber venta de entradas por día, pero también habrá una entrada general para los tres días. Si pensás venir los tres días, te conviene pagar el pase general. Las actividades se desarrollarán durante todo el día y cerrarán con un sunset hasta las dos de la mañana. Aunque el foco es el campeonato de wakeboard, queremos que la gente disfrute de la música y el ambiente.
La competición también funcionará como una oportunidad para promocionar el wakeboard a más personas en la provincia y la región: “Desde que se hizo el primer campeonato argentino de wakeboard, el deporte creció muchísimo en Misiones. Somos varios los esquiadores en la región: Pablo Venturino, Blanco Camargo, yo mismo, que arranqué con Iván en la vieja escuela. Mucha gente me pregunta si doy clases, y yo siempre les digo que no hace falta tener una lancha de wakeboard para empezar. Si querés, vamos en tu lancha y te acompaño, porque lo importante es aprender la base, que es la parte más difícil”.
En este contexto, Camblong le reveló a Misiones Online “Hace 15 años que practico wakeboard. Arranqué con Iván en San Ignacio, cuando el deporte era algo casi desconocido. Ver videos era la única manera de aprender, no sabíamos mucho más. Ahora, el deporte ha crecido tanto que tenemos acceso a más información, mejores equipos y, lo más importante, una comunidad que se apoya entre sí”.
Asimismo, concluyó con una definición de lo que significa el wakeboard para él: “Estuve cuatro meses en Italia dando clases y eso fue como un internado para mí. Aprendí muchísimo y ahora todo ese conocimiento lo traigo acá, lo comparto con mis amigos. Para mí, lo mejor de este deporte es compartir lo que sabemos, ayudarnos entre nosotros y seguir creciendo juntos”.