Los presos ya no podrán solicitar traslado de cárcel amparándose en la identidad de género: el caso de Guille Cantero, líder de “Los Monos”

Dia uno
Dia uno

La prohibición de cambios de género en cárceles busca evitar abusos del sistema penitenciario, en medio de casos donde reclusos, como el jefe de Los Monos, intentaron manipular la ley para obtener beneficios.

En un acto realizado en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei declaró que se bloquearán las solicitudes de cambio de género en las cárceles, buscando evitar que los presos utilicen esta herramienta para obtener beneficios en el régimen carcelario.

Esta medida surge en respuesta a casos recientes donde reclusos intentaron manipular el sistema, como el conocido jefe de Los Monos, Ariel “Guille” Cantero, quien solicitó un cambio de género para facilitar sus actividades delictivas desde prisión.

Ardid

Durante la ceremonia de ascenso de oficiales superiores de las fuerzas de seguridad, Milei destacó la importancia de cerrar las brechas que permiten a delincuentes aprovecharse de las leyes de identidad de género para obtener ventajas.

Los presos ya no podrán solicitar traslado de cárcel
Ariel «Guille» Cantero.

El mandatario mencionó casos como el de Cantero, quien en su intento de cambiar su género buscaba recibir visitas de hombres en la cárcel, lo que las autoridades interpretaron como un plan para continuar dirigiendo su organización criminal.

No es la primera vez que se presentan situaciones similares. En Bariloche, un homicida aprovechó un cambio de género para ser trasladado a una prisión de menor seguridad, desde donde se fugó posteriormente.

En Córdoba, un recluso que se identificó como mujer fue trasladado a un penal femenino, donde cometió actos de violencia contra otras internas. Estas situaciones han impulsado al gobierno a tomar medidas drásticas para evitar que se repitan.

Los presos ya no podrán solicitar traslado de cárcel

Milei enfatizó que su gobierno busca un cambio radical en las políticas de seguridad, afirmando que “el que las hace, las paga” y que el orden público es primordial.

En un claro mensaje de respaldo a las fuerzas de seguridad, el presidente subrayó que los ciudadanos deben poder vivir sin temor y que la propiedad privada debe ser protegida. Estas declaraciones reflejan una alineación con las políticas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien también aboga por un enfoque más severo contra el crimen.

Share this Article