El paro de trenes previsto para este miércoles 18 de diciembre fue suspendido. La protesta se levantó luego de que la secretaría de Trabajo de la Nación dictara el llamado a Conciliación Obligatoria, convocando así a empresas y sindicatos a negociar sin medidas de fuerza de por medio.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; dictó la conciliación obligatoria ante el anuncio del paro de trenes, a partir de los pedidos interpuestos por las empresas Ferrovías y Metrovías, según lo establecido en la normativa vigente.
El conflicto se inició luego de que el Sindicato La Fraternidad confirmara un paro total por 24hs a partir de las 00hs de este miércoles, el cual no se hará efectivo a partir de las medidas dictadas por la Secretaría de Trabajo en el ámbito de su competencia.
Las partes fueron citadas a una audiencia de conciliación el próximo jueves 26 de diciembre, plazo hasta el cual están inhibidas de tomar cualquier represalia o medida de fuerza.
El sindicato de La Fraternidad sostiene que el gobierno recompuso en cifras ínfimas, en torno al 1%, los sueldos de los trabajadores. Aseguran que han perdido poder adquisitivo en relación al incremento de los precios del último año.
“Las empresas y los funcionarios gubernamentales degradan el poder adquisitivo del salario, reconociendo solamente un 1% en noviembre y un 2,5% en diciembre de 2024, en concepto de dádiva”, habían manifestado desde el gremio que conduce Omar Maturano al anunciar el paro.
El gremio también había realizado consideraciones políticas en aquel llamado. “Mientras observamos que la oposición política está confundida y sin rumbo, los trabajadores estamos y seguiremos en alerta, custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas de nuestra doctrina y para el pueblo trabajador”, sostuvo el comunicado firmado por Maturano hace una semana.