En la zona trabajan varias dotaciones del personal de Bomberos de la provincia, de la Policía y la Municipalidad de Posadas. Consideran que se trata de un hecho intencional.
Poco después de las 11:30 de este sábado, un incendio de gran magnitud sorprendió a la capital de Misiones, afectando la reserva natural del Zaimán, ubicada a metros de la Biofábrica, la sede del INTA, y el campus universitario. El director de Bomberos de Misiones, Jorge Sommariva, reveló más detalles sobre el origen del siniestro.
“Se inició un principio de incendio en una maleza en inmediaciones del Club Tacurú y afectó todo lo que es el área ecológica y protegida del Zaimán”, indicó Sommariva. Además, detalló que el fuego, ahora controlado, llegó hasta áreas cercanas al mercado central y la alcaidía sobre la avenida Cabo de Hornos. “Se está trabajando en el lugar con siete dotaciones de bomberos: bomberos voluntarios, bomberos de la policía, como así también el Plan Provincial de Manejo del Fuego y la municipalidad”, dijo. Asimismo, destacó la participación de un helicóptero equipado con una batea de 800 litros para combatir los focos activos.
El incendio fue denunciado a través del sistema de emergencias 911, y las dotaciones de bomberos se desplegaron de inmediato. “A raíz de la denuncia se constituyeron en el lugar las dotaciones de bomberos, que posteriormente fueron siendo apoyadas por otras dotaciones más”, explicó el director de Bomberos.
Sobre el origen del fuego, Sommariva expresó que no fue un accidente. “Es un incendio intencional que se originó en este lugar. Obviamente, una vez terminado el trabajo, se va a realizar la investigación especial para determinar bien el fuego, cuáles fueron los focos de incendio y el motivo por el cual se inició”, afirmó.
Los drones de la Policía de Misiones, clave para identificar los frentes de fuego
El uso de drones por parte de la Policía de Misiones resultó clave para identificar los frentes de fuego y coordinar las acciones. Sommariva describió cómo estos dispositivos permiten monitorear el avance de las llamas. “Vemos directamente las llamas, cómo se van propagando, y cuál es la dirección y el sentido del fuego, para tener en cuenta cuáles son los puntos críticos y así poder controlar el fuego a través del helicóptero”.
En cuanto a la situación actual, el director de Bomberos dio un panorama esperanzador. “Tenemos un frente de fuego de 2 mil metros aproximadamente, que está avanzando, pero que está siendo controlado por el helicóptero y las distintas dotaciones que están controlando para que no afecten puntos críticos, como son el Mercado Central y la alcaidía”, dijo.
El trabajo en el lugar movilizó a más de 200 personas, incluyendo personal de bomberos, policía y salud. Sommariva aseguró que no hubo heridos. “El personal que está trabajando tiene la asistencia del personal de salud. Salud pública está presente con ambulancia, realizando atención permanente, y hasta ahora no se registraron víctimas”.
Por último, Sommariva destacó la importancia del abastecimiento continuo de agua para combatir el fuego. “El helicóptero toma agua del arroyo Zaimán, que está próximo al lugar, así que tiene un abastecimiento importante de agua, infinito prácticamente. También las dotaciones están recibiendo reabastecimiento en los caminos externos de la Municipalidad de Posadas”, dijo.
Reiteran la importancia de evitar quemas
A los vecinos, el director de Bomberos les recordó la importancia de prevenir este tipo de situaciones. “Reiteramos que está vigente la prohibición de la quema. Tener en cuenta que un incendio intencional es un delito penal. El daño que se realiza es elevadísimo”.
El operativo continuará por al menos dos horas más, según estimaron las autoridades. La investigación buscará identificar a los responsables de este incendio y aplicar las sanciones correspondientes. Mientras tanto, las labores se centran en proteger la biodiversidad de esta reserva natural, clave para la región.







