El cuerpo que apareció a metros de la costa de Punta del Este es del argentino desaparecido en Año Nuevo

Dia uno
Dia uno

Franco Adrián Toro, de 30 años, se extravió en el mar luego de zambullirse para rescatar a dos compañeras de trabajo.

La Armada de Uruguay confirmó hoy el hallazgo de un cuerpo flotando en el mar de Punta del Este y Guardavidas confirmaron que se trata del argentino, que era intensamente buscado desde el 1 de enero.

“Apareció un cuerpo flotando en la Parada 3 de La Brava, en un lugar conocido como La Huella. Lo vio un grupo de guardavidas, que lo reconoció a 1.500 metros de la costa”, confirmó a Infobae Alejandro Pérez, vocero de la Armada uruguaya.

Y agregó: “Efectivos de la Prefectura trabajan para retirar el cadáver del agua para entregárselo a la fiscalía y que el Instituto Técnico Forense hago su trabajo.

El cuerpo hallado sin vida es del argentino Franco Toro, que ingresó al mar para salvar a dos compañeros y nunca más salió del agua. La Prefectura dará de una conferencia de prensa.

Este domingo, la Prefectura Naval uruguaya había retomado la búsqueda por mar tras el cese de las ráfagas y el peligroso oleaje, que habían pausado los rastrillajes en las últimas horas.

La corriente submarina y la marejada habían llevado a que no se pudieran utilizar lanchas y motos de agua, mientras que tampoco permitían el trabajo de los buzos.

Ayer, la Armada Nacional de Uruguay amplió el radio de trabajo hasta el balneario de José Ignacio, uno de los lugares turísticos más reconocidos del país suramericano y que se encuentra a unos 45 kilómetros de Punta del Este.

El pasado viernes, a más de 48 horas de la desaparición del joven de 30 años que trabaja como tatuador, desde la Prefectura de Punta del Este le confirmaron que “se está buscando un desaparecido con casi ninguna posibilidad de vida“.

Hasta ahora, Toro era buscado en el agua dentro de un rectángulo de 1600 metros de ancho. La misma distancia se delimitó para los rastrillajes por tierra, que son los únicos que pudieron mantenerse activos en las últimas horas debido a los riesgos que suponen adentrarse al mar en medio del mal clima.

Por eso, este sábado la Prefectura Naval extendió el radio de búsqueda por mar unos cinco kilómetros: desde la Parada 15 de La Brava hasta Punta Salinas, el punto más austral de Uruguay.

Por tierra, en cambio, los rastrillajes se alargaron hasta la zona de José Ignacio, de acuerdo a lo detallado a este medio. La distancia es de 30 kilómetros aproximadamente entre un punto y otro. A esto se le sumó el refuerzo aeronaval, que rastreará el cuerpo de Toro desde el aire.

El lugar donde ocurrió el accidente es uno de los más complicados porque “la rompiente no permite bajar en cualquier momento”.

TAGGED:
Share this Article