El Índice de Peligrosidad de Incendios, emitido por la Dirección General de Alerta Temprana de la provincia de Misiones, refleja un panorama de alerta máxima para todo el territorio provincial para este domingo 5 de enero.
Esta situación demanda una estricta precaución por parte de los ciudadanos, ya que rige la prohibición de realizar quemas de todo tipo, y un refuerzo de las acciones de monitoreo y prevención por parte de las autoridades.
Recomendaciones para prevenir incendios
- En diálogo con Misiones Online, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, del Ministerio de Ecología de Misiones, hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana y compartió medidas clave para prevenir siniestros:
- Evitar el uso desmedido del fuego
- No quemar basura, hojas o residuos: Esta práctica puede generar incendios que se propagan rápidamente en condiciones adversas.
- Extremar cuidados en campings y zonas recreativas: Asegúrese de apagar completamente fogatas o asados con agua o tierra.
- No arrojar colillas de cigarrillos: En zonas de pastizales, baldíos o montes, una simple colilla puede desencadenar un incendio, especialmente en días ventosos.
- Supervisar a los niños: Eduque a los niños sobre los riesgos del fuego y evite que jueguen cerca de zonas inflamables.
- Informar sobre cualquier foco de incendio: Comuníquese de inmediato con las líneas 911 y 107 si detecta columnas de humo o focos de incendio.
- Considerar las condiciones climáticas y el IPI todo los días:Evite actividades de riesgo en días de viento. Revise los índices de peligrosidad diariamente a través de los comunicados oficiales.
- Apoyar las campañas de prevención: Participe y difunda iniciativas como “No me quemés”, enfocadas en concientizar sobre los riesgos del uso irresponsable del fuego.
Compromiso ciudadano
La colaboración de los habitantes es fundamental para evitar desastres ambientales. Las autoridades instan a mantenerse informados y actuar con responsabilidad para proteger el patrimonio natural y productivo de la provincia.