Violento robo en el barrio Kennedy de Posadas: “Hoy fue una vecina, pero mañana puede ser cualquiera de nosotros”

Dia uno
Dia uno

La sensación de inseguridad sigue creciendo entre los vecinos del barrio Kennedy, quienes se encuentran profundamente alarmados por una serie de hechos violentos ocurridos en las últimas horas. Karina Karabén, presidenta de la Comisión Vecinal, se mostró especialmente preocupada por la ola de robos y agresiones que afectó a la comunidad, incluyendo un brutal ataque a una mujer de 57 años en la mañana de este lunes.

Karabén relató con angustia el caso que sacudió al barrio: “Una vecina de toda la vida fue brutalmente golpeada en su propia casa por un hombre que ingresó con intenciones de robo. El atacante le arrebató su celular y huyó”. Según las fuentes policiales, la víctima sufrió graves lesiones y fue trasladada al hospital para recibir atención médica.

“Nos sentimos totalmente conmocionados por lo que ha pasado. No entendemos cómo alguien puede hacerle esto a una persona que vive aquí desde siempre”, expresó Karabén, visiblemente afectada. “Este tipo de hechos no son nuevos. Ya hemos tenido robos en el Jardín Botánico, pero lo que vivimos hoy fue aún más violento”, subrayó, destacando la gravedad del ataque.

La presidenta de la comisión también mencionó que, en el mismo día, otro robo fue perpetrado en la zona, aumentando aún más la preocupación vecinal. “Los robos no solo se dan de madrugada, como se piensa. Esta mañana, en pleno día, tuvimos dos hechos violentos. La gente ya no sabe qué hacer”, aseguró en dialogo con Red Ciudadana. 

Los habitantes del barrio exigen respuestas inmediatas y medidas concretas para frenar la ola de inseguridad. Karabén subrayó que, a pesar de los esfuerzos realizados por el Foro de Seguridad y las denuncias realizadas ante la Policía, la falta de patrullaje y la escasa presencia de efectivos siguen siendo problemas recurrentes. “Nosotros tenemos contacto con la Policía, con el Foro de Seguridad, pero no encontramos soluciones. La comisaría más cercana está muy lejos. El Jardín Botánico, que es una zona tan transitada, no tiene seguridad suficiente”, manifestó.

“Lo que más nos preocupa es que las autoridades parecen no dar respuesta a nuestros pedidos. Necesitamos mayor presencia policial. Y no hablamos solo de patrullajes en las horas de la noche, sino también durante el día, cuando la gente está en la calle y los delitos siguen ocurriendo”, agregó Karabén, quien también destacó la falta de seguridad en el lugar donde se perpetraron los ataques: “El predio del Jardín Botánico no tiene un sistema de seguridad efectivo. Solo hay un centro de atención, pero no basta. Necesitamos algo más sólido para protegernos”.

En cuanto a la situación de la víctima, Karabén añadió que la mujer agredida vive sola junto a su madre y que ambas están profundamente afectadas por lo ocurrido. “Ella está traumatizada, tiene mucho miedo. Y no es la única. Hay muchas mujeres solas en el barrio, abuelas, vecinas que viven con miedo de salir a la calle o de quedarse solas en sus casas”, dijo, visibilizando la preocupación por la seguridad de los más vulnerables.

“Este tipo de hechos genera un clima de mucho miedo. Las mujeres que viven solas están muy expuestas, y el miedo se ha incrementado en los últimos meses”, explicó Karabén, quien también mencionó que la comunidad está tomando medidas preventivas como la instalación de cámaras y alertas a través de grupos de WhatsApp. “A veces, lo único que podemos hacer es avisar si vemos algo sospechoso, pero no podemos estar llamando a la Policía cada vez que alguien no nos parece conocido”, lamentó.

Mientras tanto, las autoridades han intensificado las investigaciones para dar con el atacante, quien, según los testimonios, ya era conocido en la zona. “Este hombre ya lo conocíamos, lo veíamos por el barrio. Es alguien que ha estado por acá en varias ocasiones, pero las cámaras no pudieron captarlo claramente”, explicó Karabén, describiendo las dificultades para obtener pruebas. “Los camiones de carga que pasan por la zona dificultaron la visualización de las cámaras”, agregó.

La denuncia de estos hechos resalta la creciente preocupación por la seguridad en el barrio Kennedy, un problema que, según los vecinos, persiste desde hace años. Karabén cerró su intervención con un llamado a la acción: “No queremos que esto quede solo en una noticia más. Necesitamos una solución urgente para que no tengamos que vivir con miedo todos los días. Hoy fue una vecina, pero mañana puede ser cualquiera de nosotros”.

misionesonline.net

TAGGED:
Share this Article