Flecha bus desembarca en la Terminal posadeña

Dia uno
Dia uno

Desde el 21 de febrero. Se trata de una nueva alternativa para los pasajeros. Apunta a la competitividad y a ofrecer sus servicios de manera más libre

La Terminal de Ómnibus de Posadas contará con un nuevo desembarco a partir del 21 de febrero. Tras la desregulación del transporte en la era Javier Milei, que busca agilizar trámites, aumentar la competencia y mejorar servicios con la libertad de obtener o suspender rutas, la empresa Flecha-bus ofrecerá una frecuencia diaria con unidades que cuentan con 8 plazas cama y 32 semicama. Los buses partirán desde la Terminal de Retiro a las 20:45 horas hacia Posadas, mientras que desde la Terminal de Posadas hacia Buenos Aires, la salida será a las 17 horas.

Fuentes consultadas de la Terminal por este medio indicaron que se trata de una compañía “líder a nivel nacional y se suma a las que ya prestan servicios”. “Se trata de una alternativa más para el pasajero”, indicaron. 


Flecha bus


“El nuevo servicio diario contará con buses de última generación, butacas reclinables, servicio cama, cargador de USB, aire acondicionado central y entretenimiento a bordo. Los pasajeros, podrán formar parte del Club Recorrer y de sus beneficios y además, ser parte de descuentos importantes en distintas actividades como espectáculos de tango, restaurantes, entre otras. Todas forman parte de un acuerdo estratégico con nuestro partner turístico en Caba, bus turístico de la ciudad”, detallaron desde la empresa en un comunicado.

Además, añadieron que “llegar a Misiones con todos los beneficios que tiene el Grupo, representa un paso clave en nuestro objetivo de seguir conectando a más personas con un servicio de calidad”. 

En este sentido, la empresa anunció su desembarco en Misiones para operar la ruta Posadas-Retiro a partir de este 21 de febrero. Esta acción sucede en un contexto de la desregulación del sector de transporte automotor de pasajeros, que apunta a la competitividad, mejorar la calidad del servicio, y reducir costos del transporte. 


El decreto


A través del Decreto 883/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional desreguló, a finales del año pasado, el transporte automotor de media y larga distancia mediante un decreto que crea un Registro Nacional de Transporte de Pasajeros público, accesible en línea y gratuito. El nuevo sistema de transporte, no afectaría las normas de seguridad actuales. 

El transporte automotor de pasajeros dejó de ser considerado un servicio público, lo que otorgará a las empresas del sector mayor libertad para fijar precios, modificar o suspender rutas no rentables, y facilitará la entrada de nuevas compañías al mercado.

TAGGED:
Share this Article