Once personas presentaron una denuncia penal contra una familia acusada de montar una estafa piramidal en Alba Posse y localidades vecinas, la cual habría alcanzado la suma de 1.500 millones de pesos. La denuncia fue presentada por el abogado Daniel García Dos Santos ante la Fiscalía de Instrucción Uno de Oberá, solicitando investigar delitos de asociación ilícita y estafas reiteradas.
Entre las víctimas se encuentran empresarios y colonos, quienes perdieron importantes sumas de dinero, seducidos por la promesa de un interés del 20% mensual, que podía llegar al 40% si se sumaban nuevos inversores. La familia sospechosa, compuesta por Luciano D. (21), Jordi P. (24), Luis D., Karina B., María Iracema D., Bianca M., Néstor M., y Ariel J., desapareció el 29 de enero, presuntamente cruzando a Brasil.
La estafa se basaba en una financiera clandestina en Santa Rita, Alba Posse, que prometía intereses elevados. El dinero se manejaba a través de un Pago Fácil y se transfería a billeteras virtuales, preferentemente operativas en Brasil. Se sospecha que la banda operó por más de un año, involucrando a más de 200 damnificados.
La denuncia señala que los roles dentro de la organización estaban claramente delineados. Luciano D., junto con sus padres, captaban a las víctimas, mientras que Jordi P., integrante de Prefectura Naval Argentina, se encargaba de los pagos. María Iracema D. transformaba el dinero en virtual, y Bianca M. convencía a jóvenes de bajos recursos para crear billeteras virtuales a nombre de ellos.
Solicitud de captura internacional
La denuncia solicita la búsqueda internacional de los sospechosos y el análisis de movimientos y transferencias bancarias. También se requiere información sobre el paso de los sospechosos a Brasil, datos que podrían confirmar su fuga. La presentación destaca el uso de cuentas a nombre de personas de bajos recursos para mover el dinero. El abogado patrocinante ofreció varios testigos que podrían ratificar lo denunciado, y solicitó a la Dirección Nacional de Migraciones información sobre los movimientos de los acusados. La investigación busca desentrañar la compleja trama de esta estafa piramidal que dejó a numerosas familias sin sus ahorros.
La denuncia colectiva presentada en Oberá detalla cómo una familia desaparecida desde enero estaría detrás de una millonaria estafa piramidal. Se solicita la captura internacional de los involucrados, quienes habrían operado una financiera clandestina en Alba Posse.