La conducción nacional del Partido Justicialista (PJ), alineada con el kirchnerismo, intentó este martes avanzar con la intervención de la sede partidaria en Misiones, en un contexto de resistencia por parte de los dirigentes locales.
El episodio tiene lugar en la sede del PJ en Posadas, donde los interventores designados por la conducción nacional buscaron asumir sus funciones. En paralelo, un grupo de militantes presuntamente vinculados a La Cámpora se movilizó hasta el lugar con la aparente intención de tomar el edificio, lo que derivó en la presencia policial para evitar incidentes.
Martín Kornuta, apoderado legal del PJ Misiones, afirmó que los interventores “querían tomar el control del edificio y hacer efectiva la intervención, pero cuando me apersono al lugar pido la documentación legal, el oficio judicial firmado por la jueza electoral, pero al no tener la documentación, le manifesté que no iba a avanzar con la intervención”.
Quienes se presentaron con la intención de formalizar la intervención fueron el apoderado designado por Buenos Aires, Roberto Fernández Meire, y un letrado nombrado a nivel local. “Dichos letrados concurrieron con una escribana y dejaron constancia de la no entrega, así que estamos a la espera de lo que la Justicia nos ordene mediante un oficio y las medidas legales correspondientes”, explicó Kornuta.
A su vez, advirtió que “si la jueza considera que hay los motivos para avanzar con la intervención, se llevará la documentación y se entregará de la forma pertinente, pero de esta forma intempestiva y provocativa no va a avanzar la intervención”.
En cuanto a la situación vivida esta tarde en la sede posadeña del PJ, Kornuta señaló que “por el momento, desde que yo vine es pacífica; hay diferentes compañeros de diferentes facciones pero es pacífico, hasta ahora todo con normalidad”.
La intervención del PJ en Misiones fue decidida por el Consejo Nacional del partido el pasado 24 de febrero, en la primera reunión presidida por Cristina Fernández de Kirchner al frente del organismo. Según una fuente que participó del encuentro, la medida se tomó debido a que algunas delegaciones peronistas de provincias, como Misiones y Salta, “brindan apoyo al gobierno nacional”.
Los interventores designados para Misiones son Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez. Mientras tanto, la dirigencia local exige la validación legal de la intervención.
Dirigencia del PJ Misiones rechaza intervención y acudirá a la Justicia
La presidenta del Partido Justicialista (PJ) de Misiones, Myriam Comparín, confirmó que el espacio recurrirá a todas las instancias judiciales disponibles ante el intento de intervención promovido por la conducción nacional del partido.
“Nos manejamos directamente en la parte judicial y vamos hasta las últimas instancias”, afirmó Comparín, quien sostuvo que la dirigencia provincial continúa con su actividad habitual. “Aquí estamos tranquilos, realizando nuestras actividades diarias, con compañeros y compañeras presentes en defensa de algo que nos parece totalmente anómalo y que no corresponde”, subrayó.
En relación con el intento de intervención llevado adelante en la sede del PJ en Posadas, la presidenta del partido en Misiones cuestionó la falta de respaldo legal para la medida. “Este intento se dio sin ningún tipo de personería jurídica. Solo se acercaron con una escribana, pero sin la documentación correspondiente”, señaló.
Además, Comparín insistió en que la conducción provincial del PJ mantiene su funcionamiento regular y trabaja con los órganos partidarios correspondientes. “Seguimos aportando y estamos trabajando políticamente con el consejo y el congreso provincial. Nos reunimos con el vicegobernador y con el presidente de la Cámara, así como con referentes del interior, para coordinar la estrategia política a seguir”, detalló.

Asimismo, destacó que el partido está centrado en el proceso electoral en curso. “Ya hemos definido las 11 localidades que participarán en las elecciones con candidatos a concejales y la elección de defensor del pueblo en Oberá. Todo se está desarrollando de manera pacífica”, aseguró.
Finalmente, Comparín adelantó que el 30 de marzo se llevará a cabo una reunión clave en la que se espera una definición judicial sobre el futuro del partido en la provincia. “Ese día se determinará si habrá intervención o si el PJ continuará en manos de los misioneros”, concluyó.
Interventores del PJ Misiones denuncian resistencia y anuncian acciones legales
Los interventores del Partido Justicialista (PJ) de Misiones, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, cuestionaron la resistencia registrada en la sede partidaria de Posadas durante la tarde, que impidió su asunción al frente del espacio.
En una conferencia de prensa realizada en la sede de Smata, señalaron que contaban con la resolución judicial firmada por la jueza federal María Servini que avala la intervención, pero denunciaron la negativa de las actuales autoridades a ceder el control del partido.

Los designados por el Consejo Nacional del PJ manifestaron su intención de normalizar el espacio en la provincia y habilitar un proceso de afiliaciones que amplíe la representación partidaria en los 79 municipios.
También expresaron su preocupación por la presencia policial dentro de la sede partidaria y la negativa de la dirigencia local a reconocer la intervención. Ante esta situación, adelantaron que presentarán acciones legales contra la actual comisión por desconocer la resolución judicial.
Sobre los plazos de la intervención, señalaron que la normalización del partido en Misiones se desarrollará en un período de un año. En ese marco, indicaron que la reconstrucción del PJ provincial dependerá de la participación activa de la militancia local y la redefinición de su rol dentro de la política misionera.
misionesonline.net