Abogada de Sebastián Kiczka cuestionó la custodia de pruebas informáticas

Dia uno
Dia uno

 En la séptima jornada del juicio que se lleva a cabo en el Tribunal Penal Nº 1 de Posadas, se desarrollaron nuevas declaraciones testimoniales y se incorporaron pruebas por lectura. Sin embargo, la abogada defensora de Sebastián Kiczka, María Laura Alvarenga, denunció serias irregularidades en la cadena de custodia de elementos informáticos clave para la investigación.

El tribunal, compuesto por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante), inició la sesión a las 9:15, luego de los controles técnicos para garantizar el correcto desarrollo de las declaraciones. La fiscalía estuvo representada por Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka, mientras que las defensas de los acusados Germán y Sebastián Kiczka fueron ejercidas por los abogados Gonzalo Rafael de Paula, Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga.

Durante la audiencia, tres testigos declararon a través de videoconferencia bajo juramento, conforme al artículo 122 del Código Procesal Penal. Además, se incorporó por lectura una testimonial, aunque una testigo citada no pudo comparecer y presentó un certificado médico. En la sala, de los seis testigos convocados, solo uno brindó declaración.

La controversia surgió cuando la doctora Alvarenga denunció la desaparición de soportes informáticos cruciales que habían sido secuestrados en los allanamientos realizados durante la instrucción de la causa.

“En la instrucción fue planteado por el doctor De Paula que se retiraron determinados soportes informáticos en los allanamientos, fueron entregados a SAIC y, al momento de hacer la apertura para proceder a las pericias, estos discos y una placa de video no estaban”, expresó Alvarenga. 

Según explicó la abogada, estos dispositivos habían sido secuestrados en el allanamiento del 28 de febrero, realizado en la casa de los padres de los acusados. “Estos discos estaban dentro de una CPU en teoría, y al momento de abrirla ya no estaban. Estaban embalados en su caja según las manifestaciones de los testigos”, afirmó.

Ante esta situación, Alvarenga recordó que “el doctor De Paula hizo en su momento la denuncia en Apóstoles y está en proceso. De hecho, pidieron que se acompañe el expediente judicial de esa denuncia”, señalando que aún se espera una resolución al respecto.

La próxima audiencia quedó fijada para el jueves 10 de abril a las 8:30 en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales, ubicado en Av. Santa Catalina Nº 1735. Se espera que en esa instancia puedan esclarecerse las dudas sobre la desaparición de estos elementos clave para la investigación.

TAGGED:
Share this Article