El Torneo Nacional de Patín reúne a cerca de mil competidores en Posadas y forma parte de una estrategia provincial para posicionar a Misiones como sede clave del deporte argentino. Las autoridades destacaron su impacto en infraestructura, turismo y economía local.
Con casi mil competidores de todo el país, el Torneo Nacional de Patín categoría B se lleva a cabo en la ciudad de Posadas bajo la organización de la Federación Misionera de Patinaje (FeMiPat).
El evento, que comenzó el pasado lunes 28 en el Polideportivo Finito Gehrmann de Posadas, fue destacado por las autoridades provinciales como parte de un plan para consolidar a Misiones como una de las principales sedes deportivas del país. Se extenderá hasta este domingo 4 de mayo.

Sergio Raimondi, presidente de FeMiPat, calificó como “muy importante” el torneo para la federación. “Es un torneo que tiene mucha convocatoria a nivel nacional y es muy importante porque es un clasificatorio para la final”, dijo. “El torneo está andando sobre ruedas, y tiene casi mil patinadores, con 68 representaciones de Misiones”.
Respecto a la organización, destacó su sincronía. “Es el tercer torneo que organizamos en Posadas en dos años y la verdad que la confianza que nos ha dado a nivel nacional la confederación dice lo que estamos haciendo bien”, manifestó.

También, se refirió a la proyección de FeMiPat en el calendario competitivo nacional. “La federación tiene muchos torneos a nivel nacional, así que de la A tienen que ir a San Juan o de la B tienen que ir a la final”, indicó.
Por su parte, el ministro de Deportes de Misiones, Aldo Steinhorst, celebró la realización del torneo en la tierra colorada. “Estoy muy feliz, es un gran trabajo de la Federación Misionera de Patín. El año pasado recibimos dos nacionales y este año una nacional de la categoría B con cerca de mil patinadoras, generando competencia acá en la provincia de Misiones”, dijo.
Además, anticipó que mayo será un mes cargado de actividad para el deporte provincial. “Tendremos otros cuatro nacionales de diferentes disciplinas. Estará el TC, la gimnasia aeróbica en Oberá, el ciclismo a fin de mes en Posadas y en Oberá, así que estamos consolidando a la provincia de Misiones como una gran sede de eventos deportivos”, destacó.
Steinhorst subrayó que el impulso al deporte forma parte de una política de Estado en la provincia. “Hoy lo decía nuestro gobernador, que el deporte es una política de Estado. Tenemos que seguir trabajando en la cercanía con todos los actores del deporte, con las federaciones, con los municipios, con los clubes”, indicó.
También señaló la importancia de activar la infraestructura deportiva ya existente. “Misiones apostó mucho en infraestructura deportiva en los últimos años y ahora hay que generar contenido y programas para que esa infraestructura se utilice de la mejor manera, como lo estamos haciendo”, expresó.
El funcionario remarcó los beneficios económicos que generan este tipo de eventos. “Tracciona el turismo, se mueve la gastronomía, la hotelería, impulsa la economía de los municipios”, explicó. “Tenemos seguir en esa línea”.
Sobre lo que queda del año, detalló que la agenda deportiva continuará de manera intensa. “Después, a fines de año, tenemos eventos de gimnasia rítmica y de pádel. Seguiremos trabajando en conjunto con las federaciones, y estamos recorriendo la provincia con el Deporbono. Mañana estaremos en San Vicente, la semana que viene recorriendo la Ruta 14, y después continuaremos con los Juegos Deportivos Misioneros”, contó.