El PRO celebró el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a prisión e inhabilitación de Cristina Kirchner

Dia uno
Dia uno

Tras el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena por corrupción contra Cristina Kirchner, el PRO celebró la decisión judicial y remarcó que se trata de “el fin de la impunidad”. La sentencia también inhabilita de forma perpetua a la expresidenta para ocupar cargos públicos.

El PRO celebró el fallo de la Corte Suprema que este martes ratificó la condena de la expresidenta Cristina Kirchner. “Sentencia confirmada. Justicia demostrada”, sostuvo el partido de Mauricio Macri en su cuenta de la red social X.

En tanto, la diputada nacional María Eugenia Vida sostuvo a través de sus redes sociales: “Nos contaron la plata en la cara, revolearon bolsos, compraron estancias, departamentos y hoteles. Se la afanaron toda. Nos querían hacer creer que era persecución, pero es justicia. La impunidad se termina. Nadie es intocable”.

Por su parte, Diego Santilli afirmó: “Ni acuerdo, ni impunidad; Justicia. Punto”, mientras que el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, señaló que “dignidad no es ir a la cárcel, dignidad es trabajar”.

El máximo tribunal falló este martes en contra de la líder del PJ al desestimar su recurso de queja y los magistrados Horacio Rosati, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti confirmaron la sentencia dictaminada por Tribunal Oral Federal N°2 en diciembre de 2022.

Los jueces rechazaron cada uno de los argumentos y señalaron que “el debido proceso ha sido salvaguardado” y que “la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley”.

Además, se ratificó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por lo que la ex mandataria no podrá ser candidata a diputada bonaerense por la Tercera Sección electoral en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

La Corte también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita, al desestimar el recurso del Ministerio Público por considerarlo “inadmisible” según el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.

Según el fallo, “las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida”, además de remarcar que Fernández Kirchner “relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para intereses particulares”.

La condena incluye también al empresario Lázaro Báez, al ex secretario de Obras Públicas José López y otros ex funcionarios.

La defensa de la ex presidenta planteó numerosos cuestionamientos sobre la imparcialidad del tribunal y la valoración de las pruebas, pero la Corte concluyó que esos planteos no lograron demostrar arbitrariedad ni violaciones a garantías constitucionales.

En sus fundamentos, la Corte rechazó los argumentos sobre supuesta parcialidad de los jueces y consideró que las críticas de la defensa fueron una “reedición” de argumentos ya descartados por instancias inferiores.

TAGGED:
Share this Article